|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231221062551.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
191009s2019||||ec aaaagr|||| 001 | spa a |
020 |
|
|
|a 978-9942-09-632-6
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 320.6
|c 33083906
|
100 |
1 |
|
|9 265630
|a Sekkal, Abdessamad.
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Territorialización de la política pública y gobernanza /
|c Abdessamad Sekkal [y otros diez], Francisco Enríquez Bermeo, coordinador.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Ediciones Abya-Yala,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 185 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Territorio en Debate,
|v no. 7
|
504 |
|
|
|a incl. bib.
|
505 |
0 |
|
|a Presentación -- Introducción -- Gouvernance multi-niveaux -- Gobernanza multinivel -- Hacia la construcción de un “espacio estatal”: el territorio en la planificación del desarrollo en Ecuador, 2007-2017 -- Territorios y democracia para la convivencia -- Construcción de políticas territoriales, la arena de lucha de la autonomía -- Territorialización de las políticas para la gobernanza del riego -- Índice -- Territorialización de la política agropecuaria y desarrollo territorial. El caso ecuatoriano -- Territorialización de la política pública.
|
520 |
3 |
|
|a En un contexto marcado por la globalización de la economía y la globalización desenfrenada de los sistemas de producción, todas las estrategias de desarrollo tradicionales se han vuelto obsoletas, dada su incapacidad para proporcionar un crecimiento estable y sostenible. De hecho, la globalización presenta un nuevo desafío para todos los territorios que borra cualquier frontera, ya sea nacional, política o institucional. Este crecimiento de los fenómenos de la globalización, junto con la urbanización rampante, está causando cambios profundos en el papel del estado y su relación con otros niveles de gobierno. De hecho, frente a esta realidad, la naturaleza y la acción del estado se enfrentan con un fuerte desafío. Los conceptos de territorialización, gobernanza, participación y proximidad se destacan como nuevos puntos de referencia para un desarrollo más igualitario y, sobre todo, más sostenible.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 255260
|a Políticas públicas
|
650 |
1 |
7 |
|9 287
|a Estado
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Gobernabilidad
|9 269
|
650 |
1 |
7 |
|9 267
|a Democracia
|2 UCuenca-cdrjbv
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|9 194420
|a Enríquez Bermeo, Francisco.
|e coordinador
|
700 |
1 |
|
|9 99637
|a Carrión, Andrea.
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 265631
|a López, María Fernanda.
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 172663
|a Montalvo Vázquez, María José.
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 265632
|a Carrasco Carpio, Paúl.
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 238071
|a Martínez Godoy, Diego.
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 175992
|a Peralvo, Lourdes.
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 265607
|a Miño Arcos, Edwin.
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 265633
|a Larenas Loor, René.
|e autor
|
856 |
4 |
|
|u https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/57478.pdf
|y Libro digital
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z nube.salto@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 159602
|d 159602
|