|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230322065235.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
220916s20182018ck aaaaf |||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-958-20-1302-8
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 372.623
|c 35098236
|2 22
|
100 |
1 |
|
|9 271377
|a Frías Navarro, Matilde.
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Didáctica de la interpretación y producción de textos y de hipertextos:
|b una perspectiva desde la cartografía textual /
|c Matilde Frías Navarro.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Bogotá:
|b Editorial Magisterio,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 283 páginas:
|b ilu
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. bib.
|
505 |
1 |
|
|a Hacia un concepto de educación. Maestro, dime cómo te ven tus estudiantes y te diré -- Cartografía textual -- Trabajo por proyectos -- Organización curricular por ciclos.
|
520 |
3 |
|
|a Este libro propone el mejoramiento de la calidad de los procesos de interpretación y producción de textos y de hipertextos, a partir de la actitud crítica frente a la lectura, el trabajo juicioso de escritura que incluye diversas etapas de planeación, ajustes y reelaboraciones, y la ejecución de acciones de reflexión y análisis conjunto –maestros y estudiantes– alrededor de las diversas funciones que se cumplen en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Precisa los conceptos de interpretación y de producción y subraya las razones por las cuales es preciso abordar dichos procesos. Todo ello, teniendo en cuenta elementos centrales como la gestión de los maestros, la consideración de los sujetos y cómo aprenden, la forma de orientarlos, los medios que se pueden utilizar para alcanzar los objetivos propuestos y su evaluación. Consta de cuatro capítulos: el primer capítulo se refiere a la necesidad y a la pertinencia de formular un concepto de educación que oriente los procesos de interpretación y producción de textos y de hipertextos; el segundo capítulo desarrolla la propuesta de la cartografía textual; el tercer capítulo muestra diversas formas de llevar a la práctica algunos conceptos sobre el trabajo por proyectos, con énfasis en el hipertexto; y el cuarto capítulo versa sobre la organización curricular por ciclos.
|
650 |
1 |
0 |
|a Educación
|9 41
|
650 |
1 |
0 |
|a Enseñanza
|9 188
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z pablo.criollo@ucuenca.edu.ec
|r wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 160589
|d 160589
|