|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240403062719.0 |
006 |
a||||fr|||| 001||| |
007 |
ta |
008 |
221018t20112011co ddddf |||| 001|||spa a |
020 |
|
|
|a 978-958-9076-53-8
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 610.73
|c 204876
|
245 |
|
|
|a Infecciones asociadas al cuidado en la práctica clínica:
|b prevención y control /
|c Martha Lucía Arroyave, Liliana Andrea Rendón, Luz Marina Montoya y Germán González Echeverri
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Medellín:
|b Comparación para Investigaciones Biológicas,
|c 2011
|
264 |
|
4 |
|c ©2011
|
300 |
|
|
|a xxii, 585 páginas
|b dia
|c 22 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
1 |
|
|a Fundamentos de Enfermería
|
505 |
1 |
|
|a Historia de las infecciones asociadas al cuidado -- Ética e infección asociada al cuidado de la salud -- Organizaciones altamente confiables -- Control de infecciones asociadas al cuidado de la salud -- Las infecciones asociadas al cuidado de salud son un problema de salud pública -- Las infecciones asociadas al cuidado y la normatividad en Colombia. -- Criterios de vigilancia de infecciones asociadas al cuidado de la salud según CDC/NHSN revisión2008 -- Cómo hacer efectivo un programa de vigilancia epidemiologíca en el control de la infección asociadaal cuidado -- Gestión de indicadores en el control de infecciones – Gestión de indicadores en salud.-- Cómo hacer investigación de una epidemia de infección asociada al cuidado de la salud -- Metodología de análisis y solución de problemas para el manejo de las infecciones asociadas alcuidado -- Brote de varicela en una institución de salud.-- El papel del laboratorio de Microbiología en el control de las infecciones hospitalarias -- Patogenicidad y resistencia de cocos grampositivos aplicado a la epidemiología hospitalaria--Patógenos emergentes gramnegativos -- Micosis en el entorno hospitalario -- Toma de muestras microbiológicas -- Infección del torrente sanguíneo asociada a catéteres vasculares -- Estrategias para prevenir la infección urinaria asociada al catéter vesical -- Prevención de neumonía asociada al cuidado de la salud -- Prevención y control de infección del sitio operatorio -- Plan hospitalario para la prevención de la transmisión de M. tuberculosis -- Infecciones en trasplante de órgano sólido -- Programa para controlar el uso de antibióticos -- La prevención de úlceras por presión y las infecciones asociadas al cuidado -- Guía de manejo de enfermería en el paciente trasplantado de órgano sólido -- Papel del Comité de Control de Infecciones durante actividades de construcción o renovación en los servicios de salud -- Higiene de manos -- Aislamientos hospitalarios -- Desinfección hospitalaria -- Esterilización de equipos y dispositivos biomédicos -- Reuso de dispositivos de un solo uso -- Higiene hospitalaria -- Atención domiciliaria y control de la infección asociada al cuidado -- El servicio farmacéutico en la prevención y control de las infecciones asociadas al cuidado -- Lavandería hospitalaria: proceso necesario para el control de las infecciones asociadas al cuidado -- Procesos de calidad en el lactario -- Bioseguridad y la salud del trabajador -- Aproximación lógica y práctica al manejo de residuos hospitalarios y demás con características similares --
|
520 |
3 |
|
|a La Infección ha sido uno de los mas grandes problemas y desafías para la medicina. Enfrentados a ella los médicos, las enfermeras y demás personas que se ocupan de la salud humana, han hecho ingentes esfuerzos por impedirla o combatirla cuando esta presente. Pero a pesar de todo eso continúa ahí, desafiante y muchas veces vendedora de aquellos esfuerzos
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 85892
|a Infecciones
|
650 |
1 |
4 |
|a Ética
|9 4776
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 324
|a Salud
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z daniel.carrión@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 160633
|d 160633
|