|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231212063227.0 |
006 |
a||||gr||||a001 || |
007 |
ta |
008 |
009033s2008 sp gr|||||||||||spa a |
020 |
|
|
|a 978-84-7658-240-4
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 302.5
|c 35227953
|
100 |
1 |
|
|9 218557
|a Izuzquiza, Ignacio.
|d 1948-
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La sociedad sin hombres:
|b Niklas Luhman o la teoría como escándalo /
|c Ignacio Izuzquiza.
|
250 |
|
|
|a Segunda edición.
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona:
|b Anthropos Editorial,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 350 páginas:
|c 20 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a rdamedia
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Pensamioento Crítico / Pensamiento Utópico.
|n 55
|
520 |
3 |
|
|a Primer estudio monográfico que se edita en España sobre la obra del sociólogo alemán Niklas Luhmann. Considerado como uno de los más relevantes teóricos de la sociología contemporánea, elabora una teoría general según la cual la sociedad se concibe como un sistema de comunicaciones que tiene una vida propia y que se especializa en diferentes subsistema
|
650 |
1 |
4 |
|a Sociología
|9 183
|
650 |
1 |
7 |
|2 Ucuenca-cdrjbv
|a Crítica
|9 447
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z nube.salto@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 160841
|d 160841
|