|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231110062830.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
221213b2017 ec ||||g |||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-9978-77-325-3
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c Ucuenca
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a E861.4
|c 35396651
|
100 |
1 |
|
|a Carrera Andrade, Jorge.
|d 1903-1978
|e autor
|9 219054
|
245 |
|
|
|a Poesía traducida /
|c Jorge Carrera Andrade, autor
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Ediciones el Fakir,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 807 páginas:
|c 24 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Aurosia
|
520 |
3 |
|
|a Por primera vez en la historia de publicaciones de la obra poética de Jorge Carrera Andrade, la considerable obra de traducción de poesía del quiteño se reúne en un solo tomo. Su traducción de haikus clásicos del Japón –Basho, Sora, Kokoushi, entre otros--, de plaquettes dedicados a la obra de los poetas franceses Pierre Reverdy y Paul Valéry, junto con su monumental ‘Poesía francesa contemporánea’ de 1951, se reúne en una edición bilingüe destinada a justipreciar el trabajo de traducción de poesía de aquella figura que César Dávila Andrade –el Fakir—una vez llamó el titán contemplativo.
|
650 |
1 |
7 |
|a Poesía ecuatoriana
|9 618
|
650 |
1 |
0 |
|a Literatura ecuatoriana
|9 307
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 26113
|a Género literario
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|
999 |
|
|
|c 160998
|d 160998
|