|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231110062830.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
221213b2018 ec ||||g |||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-9978-87-550-6
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c Ucuenca
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a E863.4
|c 35396650
|
100 |
1 |
|
|9 267493
|a Araya Morales, Sandra Angélica.
|e autor
|
245 |
1 |
|
|a El espía, la carnada, el precio /
|c Sandra Angélica Araya Morales.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Editorial El Conejo,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 185 páginas:
|c 20 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Narrativa Madamoiselle Satán
|v número 4
|
520 |
3 |
|
|a En este juego narrativo, provocado por la autora, sus telas no las tejen solo para cazar. De cierta forma, es como si ordenaran el mundo entre esos hilos. Hay deseo de belleza ahí, más allá de la muerte. Así, se confunde el arte con el mundo, sobrepasan las definiciones trascendentales y aterriza salvaje, sentencioso, furioso, sobre una ciudad, Quito, cuya semejanza con la realidad puede llegar a fulminarla. El monstruoso espejo escondido dentro de esta novela, dentro de una atmósfera que se asemeja a una telaraña, paraliza y no suelta al lector, la verdadera presa ante la cual se ha tendido esta carnada. Sandra Araya es quiteña, estudió Comunicación y Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Abrió, heroicamente, una editorial llamada Doble Rostro. Ha publicado cuentos en las revistas El Búho, Aceite de perro, Big Sur, Ómnibus, Aurora Boreal, Casapalabras y Letras del Ecuador. También está incluida en las antologías Ecuador Cuenta, cuya edición fue coordinada por el crítico Julio Ortega; la compilación Mujeres que hablan, coordinada por el Consejo Provincial de Pichincha; la antología Nunca se sabe, editada por el sello Cactus Pink; la antología Despertar de la Hydra, de La Caída; y la antología Señorita Satán, de editorial El Conejo. En 2010 ganó la Bienal Pablo Palacio. Fue editora del suplemento cultural cartóNPiedra.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 756
|a Novela ecuatoriana
|
650 |
1 |
0 |
|a Literatura ecuatoriana
|9 307
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z jenny.perez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 161006
|d 161006
|