Mitológicas I: lo crudo y lo cocido /

A las críticas orientadas hacia los fundamentos teóricos del análisis estructural, Lévi-Strauss responde en esta obra del modo más contundente: demostrando la fecundidad de su método y revelando cómo ilumina dimensiones inesperadas del espíritu humano en una de sus creaciones más típicas: el mito. N...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Lévi Strauss, Claude. 1908-2009 (Claude Lévi Strauss) (autor)
其他作者: Almela Meliá, Juan. 1882-1970 (traductor)
格式: 工具包
语言:Spanish
French
出版: México: Editorial Fondo de Cultura Económica, 2019
版:Primera edición /
丛编:Antropología
主题:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230908092010.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 221215b20191964mx aaaag |||| 001 0 spa a
020 |a 978-968-16-1245-0  |q Libro 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c Ucuenca  |e rda 
041 |a spa  |h fre 
082 0 |2 22  |a 201.3  |c 35396599 
100 1 |a Lévi Strauss, Claude.  |d 1908-2009  |q (Claude Lévi Strauss),   |e autor  |9 190731 
240 1 |a Mythologiques, I Le cru et cuit  |l fre 
245 |a Mitológicas I:   |b lo crudo y lo cocido /   |c Claude Lévi Strauss, traducido por Juan Almela 
250 |a Primera edición /   |b octava reimpresión. 
264 1 |a México:   |b Editorial Fondo de Cultura Económica,   |c 2019 
264 4 |c ®1964 
300 |a 395 páginas:   |b ilu  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Antropología  |y 978-968-16-1240-5 
504 |a incl. bibind. 
505 0 |a Primera parte Tema y variaciones: I. Canto bororo -- II. Variaciones ge -- Segunda parte I. Sonata de los buenos modales -- II. Sinfonía breve -- Tercera parte I. Fuga de los cinco sentidos -- II. Cantata de la zarigüeya -- Cuarta parte -- La astronomía bien templada -- I. Invenciones a tres voces -- II. Doble canon invertido -- II. Toccata y fuga -- IV. Pieza cromática -- Quinta parte Sinfonía rústica en tres movimientos -- I. Divertimento sobre un tema popular -- II. Concierto de pájaros -- III. Bodas -- Tabla de los símbolos -- Bibliografía -- Bestiario -- Índice. 
520 3 |a A las críticas orientadas hacia los fundamentos teóricos del análisis estructural, Lévi-Strauss responde en esta obra del modo más contundente: demostrando la fecundidad de su método y revelando cómo ilumina dimensiones inesperadas del espíritu humano en una de sus creaciones más típicas: el mito. No de otra manera proceden las ciencias de más rancio abolengo, y estaría en un grave error quien creyera que las grandes teorías científicas se basan por fuerza en conceptos inequívocos y definiciones inmutables. Ciertamente: el afán de rigor debe presidir en todo momento la marcha de la investigación, es lo único que la justifica, pero pedir que los postulados provisionales del estructuralismo alcancen la precisión y la coherencia de la lógicá tradicional (y con este calificativo aludimos también a buena parte de la lógica "moderna"), antes de emplearlos en la interpretación de su material humano, es pedir un absurdo. Mencionar la lógica en este contexto no es arbitrario. En efecto, la intención del libro es probar la existencia de una lógica de las cualidades sensibles, dotada de leyes y mecanismos tan válidos como los que rigen el funcionamiento de eso que hemos dado en llamar "razón", concepto que, si ha de ser de algún provecho, deberá en adelante aceptar este inesperado suplemento. Después de una introducción en la que sería vano buscar afirmaciones dogmáticas, no susceptibles de enmiendas o ampliaciones, el autor emprende el análisis escrupuloso de un mito de los indios bororo del Brasil central, mito elegido intuitivamente, por parecer especialmente rico en resonancias. Tal análisis exige la confrontación con otros mitos, de la misma tribu y de pueblos vecinos, y así va creciendo, en constante rectificación y en continuo contacto con lo concreto, una vasta trama de relaciones: asociaciones, oposiciones, encadenamientos. Ningún desorden, ninguna arbitrariedad. De haberlos, sería señal de que el análisis no ha calado tan hondo como debiera. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 8279  |a Mitología 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Almela Meliá, Juan.  |d 1882-1970  |e traductor  |9 42040 
942 |2 ddc  |c CR  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 161038  |d 161038