Potencias de la invención: la psicología económica de Gabriel Tarde contra la economía política /
Al igual que exhumar restos fósiles, historias o mitos del pasado, el acto de desenterrar viejos pensamientos puede tener varios sentidos. Aquí tiene uno estrictamente político y filosófico: una "arqueología" que es entonces "política de la filosofía". A través de una lectura not...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish French |
Published: |
Buenos Aires:
Editorial Cactus,
2018.
|
Edition: | Primera edición: |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20240113063630.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 221215b2018 ag ||||g |||| 001 0 spa a | ||
022 | |2 978-987-3831-27-0 | ||
040 | |a UCuenca-cdrjbv |b spa |c Ucuenca |e rda | ||
041 | |a spa |h fre | ||
082 | 0 | |2 22 |a 330.01 |c 35396597 | |
100 | 1 | |9 260606 |a Lazzarato, Maurizio. |e autor | |
240 | |0 Les empecheurs de penser en rond |l fre | ||
245 | |a Potencias de la invención: |b la psicología económica de Gabriel Tarde contra la economía política / |c Maurizio Lazzarato, traducido por Andrés Abril | ||
250 | |a Primera edición: | ||
264 | 1 | |a Buenos Aires: |b Editorial Cactus, |c 2018. | |
264 | 4 | |c ® 2018 | |
300 | |a 383 páginas: |c 22 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
505 | 1 | |a La cooperación entre cerebros y lo virtual -- Oposición y simpatía -- Subjetividad, accción y trabajo -- Teorías de las riquezas, teoría de los conocimientos, teoría de las artes. | |
520 | 3 | |a Al igual que exhumar restos fósiles, historias o mitos del pasado, el acto de desenterrar viejos pensamientos puede tener varios sentidos. Aquí tiene uno estrictamente político y filosófico: una "arqueología" que es entonces "política de la filosofía". A través de una lectura notable de su vasta obra, el pensamiento de Gabriel Tarde (1843-1904) nos es acercado no como plato a degustar, deleite del lector-comensal, sino como "caja de herramientas", o "tarea para el hogar", como una labor a proseguir: se trata de mantener intensa una experiencia de pensamiento, en este caso de Tarde a Lazzarato, pero también hacia nosotros, porque lo que se nos propone aquí es una "política de las multiplicidades". Y puesto que la noción de multiplicidad, como la de diferencia, como la de devenir y tantas otras deben volverse "política", si no quieren convertirse en simple jerga prêt à porter. Este libro puede pensarse en dos tiempos. La primera operación es despejar el concepto de "multiplicidades" en la filosofía de la diferencia de Tarde, ¡sí, mucho antes que Deleuze-Guattari! y litigar por su derecho a existir. Lazzarato se adentra en su asombrosa psicología económica que busca reponer el lugar de las multiplicidades "productivas" ahogadas por la dialéctica, la teoría del valor-trabajo y las teorías liberales. La segunda operación se deduce explícitamente política. Pues si la invención y la cooperación entre cerebros son fuerzas activas anteriores a su captura, a su neutralización en el trabajo, la reproducción y la representación, entonces la exigencia, o más bien la apuesta, consistirá en un esfuerzo por "tomarnos" (¿por lo que somos?) antes o fuera o más allá de la servidumbre teórica y práctica, sin saber de antemano lo que esto pueda o quiera decir. | |
650 | 1 | 0 | |a Economía |9 2331 |
651 | |2 UCuenca-cdrjbv | ||
700 | 1 | |9 260607 |a Abril, Andrés. |e traductor | |
942 | |2 ddc |c BK |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 161040 |d 161040 |