Ocularcentrismo: cuando el sentir supera al ver /

Presente en casi todas las instancias de la vida, el fenómeno conocido como ocularcentrismo -régimen que se basa en el predominio de la vista por sobre otros sentidos- ha cobrado especial relevancia con el advenimiento tecnológico. A partir de mi experiencia personal como no-vidente desde los 18 año...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carrera Oña, Lenin Alejandro. 1985- (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, 2019.
Edition:Primera edición.
Series:Magíster volumen 261
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230809062706.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 221216s2019 ec gr|||| 001 0 spa a
020 |a 978-9978-19-980-0 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c Ucuenca  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 121.4  |c 127172 
100 1 |a Carrera Oña, Lenin Alejandro.  |e autor  |9 272935  |d 1985- 
245 1 0 |a Ocularcentrismo:   |b cuando el sentir supera al ver /   |c Lenin Carrera Oña. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Universidad Andina Simón Bolívar,   |c 2019. 
300 |a 58 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Magíster   |v volumen 261 
504 |a incl. bibind. 
505 1 |a ¿Qué ven las personas videntes en el ocularcentrisrno? -- ¿A menor visión, mayor sensibilidad?. 
520 3 |a Presente en casi todas las instancias de la vida, el fenómeno conocido como ocularcentrismo -régimen que se basa en el predominio de la vista por sobre otros sentidos- ha cobrado especial relevancia con el advenimiento tecnológico. A partir de mi experiencia personal como no-vidente desde los 18 años y de diálogos testimoniales, este libro explora la incidencia del ocularcentrismo sobre las formas de ver de las personas videntes y no videntes por condición adquirida. Se determina que las personas con visión otorgan un halo de verosimilitud casi irrefutable a lo que ven, mientras que las personas no-videntes crean vías de percepción disímiles, basadas en un sistema sensitivo integral. No obstante, más allá de estas diferencias, la imagen ha configurado un escenario cuyo influjo es recibido tanto por quienes poseen el sentido de la visión como por quienes no lo poseen. Ergo, es apremiante comprender el ver de forma más amplia, partiendo de que lo sensorial permite captar la realidad de manera única. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 295  |a Conocimiento 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 26792  |a Visión 
650 1 7 |a Sociedad  |9 6 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |2 ddc  |c CR  |z erika.penafielv@ucuenca.edu.ec 
999 |c 161123  |d 161123