Резюме: | Enrique Males es un músico y compositor kíchwa imbaya, autor de una dimensión espiritual y política, que llama a la sensibilidad y conciencia del ser humano desde la cultura y la sabiduría andinas. Su arte traduce la lucha social e histórica de su gente, proyecta una sonoridad ancestral que se revitaliza en el espectro musical contemporáneo. Su canto es una manera de ser, de estar, de pensar y de sentir desde la diversidad, que genera un espacio de resistencia al intento homogeneizante de la cultura etnocentrista, al proveer de elementos constructores de identidad al pueblo indígena. Este trabajo describe los aportes del canto de Enrique Males a la cultura, la sociedad, la política, la espiritualidad, desde la mirada de los estudios de la cultura.
|