La mujer kichwa saraguro en el ejercicio de la justicia indígena /

Este libro fue motivado por el interés de comprender la participación de la mujer en el ejercicio y aplicación de la justicia indígena. La obra describe cómo se concibe y se hace efectiva la acción de las mujeres en los procesos de justicia. El estudio se sustenta en entrevistas a hombres y mujeres...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jara Cazares, Fernanda Cristina. 1983- (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, 2022.
Edition:Primera edición.
Series:Magíster volumen 326
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230318063207.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 221216s2022 ec gr|||| 001 0 spa a
020 |a 978-9942-604-34-7 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c Ucuenca  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 305.4  |c 127186 
100 1 |9 272991  |a Jara Cazares, Fernanda Cristina.  |d 1983-  |e autor 
245 1 3 |a La mujer kichwa saraguro en el ejercicio de la justicia indígena /   |c Cristina Jara Cazares. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Universidad Andina Simón Bolívar,   |c 2022. 
300 |a 94 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Magíster   |v volumen 326 
504 |a incl. bibind. 
505 1 |a El pueblo kichwa saraguro y la justicia indígena -- Participación de la mujer en la justicia indígena -- La mujer en la justicia y su construcción de género. 
520 3 |a Este libro fue motivado por el interés de comprender la participación de la mujer en el ejercicio y aplicación de la justicia indígena. La obra describe cómo se concibe y se hace efectiva la acción de las mujeres en los procesos de justicia. El estudio se sustenta en entrevistas a hombres y mujeres del pueblo kichwa saraguro y de algunas comunidades cercanas. También reflexiona sobre las mujeres como sujetos políticos gracias a la construcción de género. En la investigación se realiza una breve descripción del pueblo saraguro y se analizan los aspectos que hacen posible la participación de la mujer en sus procesos de justicia. Cristina Jara Cazares (lbarra, 1983) es licenciada en Antropología (2009) por la Universidad Politécnica Salesiana; diploma en Derecho Indígena y Pluralismo Jurídico (2011) por FLACSO Ecuador; magíster en Estudios de la Cultura con mención en Género y Cultura (2016) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; y máster en Desarrollo Internacional con mención en Medioambiente, Sustentabilidad y Políticas (2018) por la Universidad de Birmingham, Reino Unido. Trabaja en el Centro de Desarrollo Internacional y Formación (CIDT) de la Universidad de Wolverhampton, en Reino Unido. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 4929  |a Grupos sociales 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 41201  |a Participación política 
650 1 7 |a Mujeres  |9 1160 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |2 ddc  |c CR  |z erika.penafielv@ucuenca.edu.ec 
999 |c 161170  |d 161170