|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230321075533.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
230105s2018 ec aaaa| |||| 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-9978-87-548-3
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 362.76
|c 35767295
|
100 |
1 |
|
|9 273003
|a Ortiz Lemos, Andrés.
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Cuando nos volvamos a ver:
|b obstrucción de vínculos parentales, una forma de violencia contra los niños /
|c Andrés Ortiz Lemos.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Editorial El Conejo,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 298 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
1 |
|
|a La puerta de la obstrucción -- Una forma de coacción legal -- Violencia de género hacia los padres separados -- Estereotipos que lesionan -- Madres obstruidas, un tema tabú -- Corresponsabilidad parental.
|
520 |
3 |
|
|a Cuando nos volvamos a ver evidencia una realidad poco conocida: la de los niños que sufren el distanciamiento con uno de sus progenitores luego de un divorcio, y la realidad de quien tiene dificultades de ver a su hijo porque se lo impiden abiertamente o porque le ponen trabas. Esta situación no responde a casos aislados, es un problema social que concierne a miles de padres y niños en el país. Andrés Ortiz Lemos aborda la obstrucción de vínculos con los hijos y las vivencias de progenitores que sufren de alienación parental. El sistema jurídico poco hace contra esa situación y en varias ocasiones más bien la facilita.
|
650 |
1 |
0 |
|a Violencia
|9 2107
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 9400
|a Niños
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 40890
|a Padres
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z nube.salto@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 161181
|d 161181
|