Corazón débil /

Esta obra nos enfrenta con nosotros mismo, enseña lo frágiles que podemos ser y lo absurdamente nocivos que pueden ser los estereotipos de la sociedad. Vasia Schumkov es un hombre sencillo con una discapacidad física que lo hace más retraído. A pesar de eso, descubrió la dicha de amar y de ser corre...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Dostoyevski, Fiodor Mijailovich. 1821-1881 (autor)
Formáid: Trealamh
Teanga:Spanish
Foilsithe / Cruthaithe: Quito: Corporación Eugenio Espejo por el Libro y la Cultura, 2015.
Eagrán:Primera edición.
Sraith:Luna de bolsillo
Ábhair:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230309155324.0
006 a||||fr|||| 000 j
007 ta
008 230105s2015 ec f||||| 000 | spa a
020 |a 978-9942-908-69-8 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 800  |c 257391 
100 1 |a Dostoyevski, Fiodor Mijailovich.  |d 1821-1881  |e autor  |9 22397 
245 1 0 |a Corazón débil /   |c Fiódor Dostoyevski. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Corporación Eugenio Espejo por el Libro y la Cultura,   |c 2015. 
300 |a 91 páginas:   |c 18 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Luna de bolsillo 
520 3 |a Esta obra nos enfrenta con nosotros mismo, enseña lo frágiles que podemos ser y lo absurdamente nocivos que pueden ser los estereotipos de la sociedad. Vasia Schumkov es un hombre sencillo con una discapacidad física que lo hace más retraído. A pesar de eso, descubrió la dicha de amar y de ser correspondido. Toca el cielo con las manos y está a punto de casarse con Lisenka. Pero por su sentido de responsabilidad laboral acepta un arduo trabajo para no defraudar a su jefe. Vasia y su amigo Arkadii, dos funcionarios públicos, son retratados por el autor para mostrarnos la vida de personajes simples y el entorno sentimental del hombre humilde pletórico de riqueza al poder experimentar sentimientos alejados de la mezquindad. Vasia es un ser de gran emotividad, la felicidad lo embota hasta el punto de que no puede hacer nada más que disfrutarla. Ni siquiera cumplir con el trabajo encargado. Con este estado, el autor presenta un proceso de enajenación, de sumisión hacia el jefe que lo desdibuja como ser humano y lo lleva a la pérdida de la razón cuando no puede cumplir un nuevo encargo. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 131  |a Literatura 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 22362  |a Lectura 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 431  |a Novela 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |2 ddc  |c CR  |z pablo.criollo@ucuenca.edu.ec  |r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec 
999 |c 161193  |d 161193