Aprendizaje cooperativo-colaborativo /

El aprendizaje Cooperativo-Colaborativo tiene como fin desarrollar en los educandos habilidades tales como: pensar críticamente, resolver problemas, aportar soluciones y trabajar en equipo ; todas ellas habilidades clave identificadas por la UNESCO (1966), como destreza de un ser humano competitivo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bilbao Rodríguez, María del Carmen (autor)
Other Authors: Velasco García, Patricia (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: México: Editorial Trillas, 2017.
Edition:Segunda edición.
Series:Biblioteca Integral del Maestro
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230529220016.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 230109s2017 mx aaaagr|||| 001 | spa a
020 |a 978-607-17-3040-4 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 371.3  |c 35793403 
100 1 |9 273091  |a Bilbao Rodríguez, María del Carmen.  |e autor 
245 1 0 |a Aprendizaje cooperativo-colaborativo /   |c María del Carmen Bilbao Rodríguez y Patricia Velasco García. 
250 |a Segunda edición. 
264 1 |a México:   |b Editorial Trillas,   |c 2017. 
300 |a 14 páginas:   |b ilu  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Biblioteca Integral del Maestro 
504 |a incl. bibind. 
504 |a incl. ind. 
505 1 |a El aprendizaje humano -- Aprendizaje cooperativo colaborativo -- Explorar el aprendizaje cooperativo colaborativo en el aula -- Ejecutar el aprendizaje cooperativo colaborativo en el aula. 
520 3 |a El aprendizaje Cooperativo-Colaborativo tiene como fin desarrollar en los educandos habilidades tales como: pensar críticamente, resolver problemas, aportar soluciones y trabajar en equipo ; todas ellas habilidades clave identificadas por la UNESCO (1966), como destreza de un ser humano competitivo del siglo XXI. Como pedagogía , el Aprendizaje Cooperativo-Colaborativo comprende el espectro entero de las actividades de los grupos de educandos que trabajan juntos dentro y fuera del aula. Como método puede ser también simple e informal (por ejemplo: educandos buscando algún consenso, discutiendo sus ideas entre ellos, para después compartirlas con sus colegas), Así como estructurado muy formalmente. El Aprendizaje Cooperativo-Colaborativo se enfoca en estrategias de enseñanza sobre el potencial educativo de la interacción personal. Esta obra nos introduce en los principios mayores de este aprendizaje, tales como: interdependencia positiva, destrezas sociales, la habilidad de tomar en cuenta lo individual, la diferencia entre tarea y desempeño de roles, y la interacción simultánea. Se estudia cómo pueden integrarse estos principios en las actividades de enseñanza-aprendizaje al trabajar con recursos relevantes, discusiones y proyectos en línea. 
650 1 0 |a Aprendizaje  |9 2198 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 161  |a Psicología 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 10521  |a Investigación 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 273092  |a Velasco García, Patricia.  |e autor 
942 |2 ddc  |c CR  |z bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 161247  |d 161247