सारांश: | Algo realmente grande ocurre en las escuelas en la segunda década del siglo XXI. El debate internacional sobre la política educativa, así como las grandes crisis económicas y ambientales globales, y la persistencia y crecimiento de los problemas de la humanidad como pobreza, desigualdad, inequidad, criminalidad y pauperización de recursos naturales, han transformado o están transformando a las escuelas y a los sistemas educativos del mundo. Como si esos eventos fueran poco, el impresionante crecimiento e innovación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) han alimentado una especie de ansiedad familiar (padres de familia que demandan o desean mejor educación para sus hijos) y ansiedad institucional (sistemas educativos que buscan cambiar constantemente para enfrentar tanto las oportunidades como las amenazas de la creciente globalización y re-culturización de las sociedad), que buscan nuevas fórmulas para colocarse a la vanguardia de la educación personal o escolar mundial.
|