Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial?. Tomo II. Noruega, Polonia, Japón, Corea, Shanghái, Islandia y Canadá /

Algo realmente grande ocurre en las escuelas en la segunda década del siglo XXI. El debate internacional sobre la política educativa, así como las grandes crisis económicas y ambientales globales, y la persistencia y crecimiento de los problemas de la humanidad como pobreza, desigualdad, inequidad,...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Andere Martínez, Eduardo. 1953- (autor)
Aineistotyyppi: Kirja
Kieli:Spanish
Julkaistu: México: Editorial Pearson Educación, 2016.
Painos:Primera edición.
Aiheet:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230324063536.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 230120t20162016mx aaaagr|||| 001 | spa a
020 |a 978-607-32-3724-6 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 370.116  |c 35793439 
100 1 |9 273358  |a Andere Martínez, Eduardo.  |d 1953-  |e autor 
245 0 0 |a Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial?.   |n Tomo II.  |p Noruega, Polonia, Japón, Corea, Shanghái, Islandia y Canadá /   |c Eduardo Andere M. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a México:   |b Editorial Pearson Educación,   |c 2016. 
264 4 |c ©2016. 
300 |a 456 páginas:   |b ilu  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
505 1 |a Noruega -- Polonia -- Japón -- Corea del sur -- Shanghái, China -- Islandia -- Canadá -- Ambientes de aprendizaje. 
520 3 |a Algo realmente grande ocurre en las escuelas en la segunda década del siglo XXI. El debate internacional sobre la política educativa, así como las grandes crisis económicas y ambientales globales, y la persistencia y crecimiento de los problemas de la humanidad como pobreza, desigualdad, inequidad, criminalidad y pauperización de recursos naturales, han transformado o están transformando a las escuelas y a los sistemas educativos del mundo. Como si esos eventos fueran poco, el impresionante crecimiento e innovación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) han alimentado una especie de ansiedad familiar (padres de familia que demandan o desean mejor educación para sus hijos) y ansiedad institucional (sistemas educativos que buscan cambiar constantemente para enfrentar tanto las oportunidades como las amenazas de la creciente globalización y re-culturización de las sociedad), que buscan nuevas fórmulas para colocarse a la vanguardia de la educación personal o escolar mundial. 
650 2 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Educación  |x internacional  |9 273359 
650 1 0 |a Aprendizaje  |9 2198 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |2 ddc  |c BK  |z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 161481  |d 161481