|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308231958.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
230215s2016 ck ||||gr|||| 001 0bspa a |
020 |
|
|
|a 978-958-738-758-2
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 613.704 2
|c 35893181
|
100 |
1 |
|
|9 273696
|a Ramírez Vélez, Robinson.
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Condición física, nutrición, ejercicio y salud en niños y adolescentes /
|c Robinson Ramírez Vélez [y cuatro más]
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Bogotá:
|b Editorial Universidad del Rosario,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a xi, 258 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Textos de Medicina y Ciencias de la Salud.
|
505 |
1 |
|
|a Características generales y metodológicas del estudio Fuprecol -- Fisiología, crecimiento, desarrollo y maduración -- Beneficios del ejercicio físico durantela infancia y la adolescencia -- Medición de la actividad física -- Edición de la condición física relacionada con la salud -- Medición metabólica relacionada con la salud -- Comportamientos sedentarios y calidad de vida en infantes y adolescentes -- Medición del cambio de comportamiento para hábitos y estilos de vida saludables en escolares y adolescentes -- Nivel y estado nutricional en niños y adolescentes de Bogotá, Colombia: estudio Fuprecol -- Recomendaciones de actividad física en infantes y adolescentes -- Recomendaciones institucionales para mejorar el bienestar físico escolar mediante la práctica segura de actividad física y deporte -- Rúbricas de evaluación de la condición física relacionada con la salud en población escolar.
|
520 |
3 |
|
|a Esta obra recoge el enfoque global y avanzado de la actividad física y el ejercicio físico, orientado a programas que promuevan la salud y el fitness dentro del ámbito scolar. Los autores quieren contribuir a la demanda de información especializada que impacte en la formación y la especialización de los profesionales relacionados con la actividad física y la salud. Este texto brinda, a los profesionales de las ciencias de la salud y de la educación que trabajan en el ámbito escolar, conocimientos y herramientas para implementar con éxito programas de actividad física y ejercicio, con base en la información científica actualizada y presenta los resultados del estudio fuprecol (Asociación de la fuerza prensil con manifestaciones tempranas de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes colombianos) con el propósito de identificar factores de riesgo asociados a una baja condición física muscular e inadecuado estado nutricional para la generación de un sistema de vigilancia epidemiológica del estilo de vida en la población infantil de Bogotá, Colombia.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 60319
|a Ejercicio
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 109394
|a Estado fisico
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 3816
|a Desarrollo infantil
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 2316
|a Calidad de vida
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|9 273699
|a Correa Bautista, Jorge Enrique
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 273700
|a González Ruíz, Katherine.
|e autor
|
700 |
1 |
|
|9 273701
|a Prieto Benavides, Daniel Humberto.
|
700 |
1 |
|
|9 273702
|a Palacios López, Adalberto
|e autor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 161613
|d 161613
|