La relación de apego: y sus posibilidades educativas /

El ser humano nace indefenso y tiene un lento desarrollo madurativo. Por ello necesita de una relación de apego personal, fundada en la necesidad de recibir y dar amor. Esta relación precisa de la vida familiar y es el soporte para que padres, educadores y orientadores puedan desenvolver la acción e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ávila de Encío, Carmen (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Madrid: Ediorial Narcea, 2018.
Edition:Primera edición.
Series:Educación Hoy.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20231215142221.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 230308t20182018sp ||||gr|||| 001 0 spa a
020 |a 978-84-277-2435-8 
040 |a eccuu  |b spa  |c eccuu  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 155.418  |c 35832452 
100 1 |a Ávila de Encío, Carmen.  |e autor  |9 273890 
245 1 3 |a La relación de apego:   |b y sus posibilidades educativas /   |c Carmen Ávila de Encio. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Madrid:   |b Ediorial Narcea,   |c 2018. 
264 4 |c ©2018 
300 |a 159 páginas:   |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Educación Hoy. 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Sobre el vínculo de apego: El vínculo de apego. Hitos históricos en su formulación y su importancia en la acción educativa -- Diferenciación de otras relaciones afectivas -- Inicio, desarrollo y transformación -- La singularidad de cada vínculo de apego -- Autoestima -- Relación socioafectiva -- Autoridad y modelos de familia -- La comunicación en la familia -- Aprendizaje por imitación de modelos -- La educación por objetivos. 
520 3 |a El ser humano nace indefenso y tiene un lento desarrollo madurativo. Por ello necesita de una relación de apego personal, fundada en la necesidad de recibir y dar amor. Esta relación precisa de la vida familiar y es el soporte para que padres, educadores y orientadores puedan desenvolver la acción educativa, que les es propia. Los primeros capítulos pretenden familiarizar al lector con el apego, para después mostrar los efectos de autoestima y apertura posibilitados por una relación de apego segura, así como los recursos educativos que ofrece. El último capítulo reconduce todos los anteriores a la necesidad de que la acción educativa se desarrolle mediante objetivos concretos, de tal modo que el último objetivo sea que el educando pase a ser el actor de su propia educación. 
650 1 7 |2 eccuu  |9 69231  |a Apego 
650 1 7 |a Familias  |9 107 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |2 ddc  |c CR  |z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 161694  |d 161694