Viaje a tu cerebro emocional /

¿Somos seres racionales o emocionales? «Desde tiempos remotos hasta nuestros días, nos hemos hecho infinidad de veces esta pregunta. Hoy podemos afirmar que nuestras emociones y sentimientos esculpen nuestro "mundo más persona", son fundamentales en nuestro comportamiento, para crear nuest...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Casafont, Rosa (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Barcelona: Editorial Grupo Zeta, 2015.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 eccuu
005 20230327220012.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 230313t20152014sp ||||gr|||| 001 0 spa a
020 |a 978-84-666-5478-4 
040 |a eccuu  |b spa  |c eccuu  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 153.4  |c 35832404 
100 1 |9 308906  |a Casafont, Rosa.  |e autor 
245 1 0 |a Viaje a tu cerebro emocional /   |c Rosa Casafont. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Barcelona:   |b Editorial Grupo Zeta,   |c 2015. 
264 4 |c ©2014 
300 |a 285 páginas.   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
505 1 |a La semilla y las raíces. Los ancestros que nos determinan -- El tronco y las ramas. El pasado transformable -- Las malas hierbas. La amenazas -- Hojas, flores y frutos. El presente como oportunidad de futuro -- El abono. Construir la plenitud emocional. 
520 3 |a ¿Somos seres racionales o emocionales? «Desde tiempos remotos hasta nuestros días, nos hemos hecho infinidad de veces esta pregunta. Hoy podemos afirmar que nuestras emociones y sentimientos esculpen nuestro "mundo más persona", son fundamentales en nuestro comportamiento, para crear nuestra identidad y nuestro estado de salud física y mental. En las decisiones más trascendentes, en relación a nuestra supervivencia, no existe la participación de la razón, y en el resto, decisiones de todo tipo, las emociones tienen una participación capital. En ese proceso evolutivo está claro que no podemos hablar solo de emociones, sino también de la influencia que estas ejercen en las capacidades cognitivas, en las funciones ejecutivas, en las relaciones sociales. En este viaje he querido utilizar el símbolo del "árbol de la vida" emocional como referencia para descubrir los diferentes aspectos de nuestra evolución desde la semilla y las raíces ancestrales hasta llegar a la creación de la plenitud afectiva. Veremos la importancia de la adquisición de competencias emocionales sanas, aprenderemos a disponer de herramientas para facilitarnos nuestra relación social y acabaremos nuestro viaje con el propósito de autoexigirnos, un poco más y de forma satisfactoria y saludable, para crear posibilidades enriquecedoras, crecer y, vivir con la emoción como aliada.» 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 9525  |a Emociones 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 23097  |a Cerebro 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |2 ddc  |c BK  |z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 161720  |d 161720