Sistema regulatorio de empleados privados y obreros/

La declaratoria de inconstitucionalidad de las enmiendas a la Constitución del 2008, expedidas en diciembre de 2015, marcó en nuevo hito en el ámbito laboral. En efecto, implicó que los obreros de las entidades del Estado y de las organizaciones de derecho privado en las que existe participación may...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Monesterolo Lencioni, Graciela (autor)
Natura: Multimedia
Lingua:Spanish
Pubblicazione: Quito: Editorial Corporación de Estudios y Publicaciones, 2020.
Edizione:Primera edición.
Serie:Textos Jurídicos de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Soggetti:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20230315095401.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 230314b2020 ec |||| |||| 001 0 spa a
020 |a 978-9942-10-606-3 
040 |a eccuu  |b spa  |c eccuu  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 344  |c 35562015 
100 1 |9 107062  |a Monesterolo Lencioni, Graciela.  |e autor 
245 1 0 |a Sistema regulatorio de empleados privados y obreros/   |c Graciela Monesterolo Lencioni. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Editorial Corporación de Estudios y Publicaciones,   |c 2020. 
300 |a xvi, 377 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Textos Jurídicos de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador 
504 |a incl. bib. 
505 1 |a Capítulo primero: Introducción al derecho laboral individual -- Capítulo segundo: Principios del Derecho Laboral en general y del derecho laboral individual en particular -- Capítulos tercero: Fuentes del Derecho Laboral en general y del Derecho Laboral individual en particular -- Capítulo cuarto: Generalidades del contrato individual de trabajo -- Capítulo quinto: Clasificación del contrato individual al trabajo -- Jornadas de trabajo, descansos y vacaciones -- Capítulo séptimo: Obligaciones pecuniarias del empleador -- Capítulo octavo: Suspensión del contrato individual de trabajo -- Capítulo noveno: Terminación del contrato individual de trabajo -- Segunda parte: Derecho Laboral colectivo -- Abreviaturas y siglas. 
520 3 |a La declaratoria de inconstitucionalidad de las enmiendas a la Constitución del 2008, expedidas en diciembre de 2015, marcó en nuevo hito en el ámbito laboral. En efecto, implicó que los obreros de las entidades del Estado y de las organizaciones de derecho privado en las que existe participación mayoritaria de recursos públicos, a partir del 2 de agosto de 2018 volvieron a estar amparados por el Código del Trabajo. Esta sin duda constituyó una primera variación que fue seguida por otras reformas introducidas en los últimos dos años, fundamentalmente aquellas relacionadas con las regulaciones emergentes en materia laboral que se expidieron para hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19, y que constan en Acuerdos Ministeriales y en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario. Todas las novedades normativas mencionadas, justificaron la elaboración de esta nueva obra. En ese sentido, esta propuesta investigativa se refiere a las relaciones de trabajo de empleados privados y de obreros, es decir, de las personas trabajadoras sujetas al Código del Trabajo. Por ello, aborda las principales instituciones del Derecho Laboral tanto individual como colectivo. Los destinatarios primigenios de este esfuerzo siempre fueron y serán aquellas personas interesadas en el mundo del Derecho Laboral. A ellos va dedicado esta obra, quienes ahora, más que nunca, requieren contar con una propuesta actualizada para satisfacer sus intereses formativo, académico y profesional. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 9859  |a Derecho laboral 
651 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Servicio social  |9 308941 
942 |2 ddc  |c CR  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 161737  |d 161737