|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
eccuu |
005 |
20230321130205.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
230321t20192019sp ||||gr|||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-84-7112-927-7
|
040 |
|
|
|a eccuu
|b spa
|c eccuu
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 305.4
|c 35497158
|
100 |
1 |
|
|9 309057
|a Varela, Julia,
|d 1942-
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Nacimiento de la mujer burguesa:
|b el cambiante desequilibrio de poder entre los sexos /
|c Julia Varela.
|
250 |
|
|
|a Nueva edición revisada y amentada.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b Editorial Morata;
|c 2019.
|
264 |
|
4 |
|c ©2019
|
300 |
|
|
|a 266 páginas;
|c 22 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
1 |
|
|a El modelo genealógico de análisis -- Abadesas mitradas: apogeo y pérdida de sus poderes -- La prostitución, el oficio más moderno -- Las universidades cristiano-escolásticas y la exclusión -- Los humanistas y la redefinición social de los sexos en la modernidad.
|
520 |
3 |
|
|a Nacimiento de la mujer burguesa es un libro de sociología histórica que se publicó por vez primera en Ediciones la Piqueta, una editorial creada por María Fuentetaja, entrañable ami- ga, propietaria y promotora libertaria de la editorial. María nos ofreció a Fernando Álvarez-Uría y a mí misma la coordinación de una colección que denominamos Genealogía del po- der. Iniciamos nuestra andadura editorial en 1978, en plena transición democrática, y con un libro que tuvo una muy buena acogida, Microfísica del poder, de Michel Foucault. Tanto desde el punto de vista epistemológico como metodológico nues- tra opción por la sociología histórica estaba ya decantada. Lentamente, pero con constancia, iban saliendo a la luz en la colección libros de sociología crítica destinados a generar debates, a iluminar regiones en sombra de la vida social, libros que tenían como principal finalidad contribuir a un mejor conocimiento de cómo funcionan en nuestras sociedades poderes y resistencias, y a la vez promover cambios sociales progresistas.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 309058
|a Mujeres de clase media.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 13349
|a Prostitucion
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 258481
|a Feminismo
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
856 |
|
|
|u https://edmorata.es/wp-content/uploads/2020/06/Varela.NMB_.PR_.pdf
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 161817
|d 161817
|