La otra cara de la enseñanza: la Educación Física desde una perspectiva crítica /

En esta obra se ponen a debate los temas cruciales que articulan la Educación Física y su realidad práctica. La pedagogía crítica llega al mundo de esta materia en manos de los más prestigiosos autores. Los capítulos contenidos en esta publicación amplían fronteras y abarcan cuestiones como los sent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernandez Balboa Balaguer, Juan Miguel. 1956- (autor, coordinador)
Other Authors: Fraile Aranda, Antonio (autor), Hickey, Christopher (autor), Martínez Álvarez, Lucio (autor), Muros Ruiz, Beatriz (autor), Pascual Baños, Carmina (autor), Sicilia Camacho, Álvaro (autor, coordinador)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Barcelona: Editorial INDE, 2005.
Edition:Primera edición.
Subjects:
Table of Contents:
  • Capítulo I: Introducción: La otra cara de la enseñanza en la Educación Física
  • Capítulo II: La cara oculta de los formadores de profesores de Educación Física
  • Introducción
  • Las principales preocupaciones de los educadores de profesores de Educación Física
  • Victoria
  • Eugenia
  • Sonia
  • Rafael
  • Andrés
  • Las situaciones más frecuentes vividas como amenazantes
  • Los factores contextuales
  • Los cambios en la universidad y el estatus social de su profesorado
  • La formación de los educadores de profesores de Educación Física y su cultura profesional
  • El acceso a la universidad de los educadores de profesores de Educación Física
  • Los aspectos psicológicos: la percepción de auto-eficacia
  • A modo de reflexión final
  • Referencias bibliográficas
  • Capítulo III: La formación colaborativa en el profesorado de Educación Física
  • Introducción
  • El profesorado ante los cambios de su escenario socio-cultural
  • Revisando la formación del profesorado de Educación Física
  • Una propuesta de seminario colaborativo de investigación-acción
  • Reflexiones sobre la formación colaborativa
  • Problemas para organizar y coordinar el seminario
  • Cambios en las finalidades del seminario
  • Cambios en los participantes y la repercusión en su actuación docente
  • Propuestas y consideraciones finales
  • Referencias bibliográficas
  • Capítulo IV: Planificar el futuro, contra antecedentes poderosos y presentes precarios
  • Capítulo V: Escenarios y biografía en la configuración de la mirada pedagógica
  • Capítulo VI: Reflexiones sobre pedagogía y principios: un diálogo entre dos educadores de maestros
  • Capítulo VII: La auto-evaluación como práctica promotora de la democracia y la dignidad
  • Referencias bibliográficas
  • Capítulo VIII: La pedagogía crítica: una cuestión de política (y de ética).