El contrato didáctico en educación matemática /

La idea de contrato didáctico se difundió entre las ideas de didáctica de la matemática en los años 80, cuando Guy Brousseau, investigador en este campo, a la luz de su experiencia como docente de escuela primaria en los años 60, reportó el problema a la comunidad de investigadores y docentes. En su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: D´Amore, Bruno. 1946- (autor)
Other Authors: Fandiño Pinilla, Martha Isabel. 1956- (autor), Marazzani, Inés (autor), Sarrazy, Bernard, Narváez Ortiz, Deissy Milena (traductor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Bogotá: Editorial Magisterio, 2018.
Edition:Primera edición.
Subjects:
Table of Contents:
  • apítulo 1. Que es el contrato en didáctica de las matemáticas. — Más ejemplos y reflexiones acerca del contrato didáctico. — El contrato experimental. — Capítulo 2. El efecto Topaze. — Una comedia francesa y la didáctica. — Una muy breve conclusión. — Capítulo 3. Efectos Jourdain y Dienes. — Efecto Dienes. — Capítulo 4. El contrato didáctico: una contribución teórica a la clarificación de algunas paradojas de la relación docente/estudiante. — La doble asimetría de las relaciones docente-estudiante en la situación didáctica. — Paradojas del contrato y modelos de enseñanza
  • Capítulo 5. El contrato didáctico: aspectos históricos, teóricos y epistemológicos
  • Los orígenes del contrato didáctico
  • La evolución del concepto en las investigaciones de Guy Brousseau
  • Metacontrato y costumbre
  • Epílogo
  • La educación matemática: los efectos de “contrato”-- El contrato social
  • El contrato privado
  • Loa tipos de contrato. Lo dicho, lo no dicho y lo indecible