Tartufo. El médico a palos: estudio introductorio y notas de Alonso Guamán /

El médico a palos es una comedia-farsa de Molière en tres actos en prosa, representada por primera vez el 6 de agosto de 1666 en el Teatro del Palacio Real. Molière, que estaba enfermo al escribir esta obra, hace patente en ella su desprecio por la medicina. El Tartufo es una mordaz comedia en la...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Moliére. 1622-1673
格式: 工具包
语言:Spanish
出版: Quito: Editorial Libresa, 2009.
版:Segunda edición.
丛编:Antares
主题:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20231220062558.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 230314b2009 ec |||| |||| 001 0 spa a
020 |a 978-99478-49-358-8 
040 |a eccuu  |b spa  |c eccuu  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 842.4  |c 35742039 
100 1 |9 17500  |a Moliére.  |d 1622-1673 
245 1 3 |a Tartufo. El médico a palos:  |b estudio introductorio y notas de Alonso Guamán /  |c Moliére. 
250 |a Segunda edición. 
264 1 |a Quito:   |b Editorial Libresa,   |c 2009. 
300 |a 202 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Antares  |n no.149 
504 |a incl. bib. 
505 1 |a Estudio introductorio -- Algunos juicios críticos -- Cronología -- Bibliografía recomendada. 
520 3 |a El médico a palos es una comedia-farsa de Molière en tres actos en prosa, representada por primera vez el 6 de agosto de 1666 en el Teatro del Palacio Real. Molière, que estaba enfermo al escribir esta obra, hace patente en ella su desprecio por la medicina. El Tartufo es una mordaz comedia en la que el autor se ensaña contra uno de los vicios humanos más comunes: la hipocresía. El médico a palos es una comedia satírica en la que Molière ataca un vicio de su época: el falso cientificismo, el engaño de los títulos profesionales. El genial tratamiento de los temas —por lo demás, absolutamente actuales— y la maestra configuración de los personajes, hace de estas obras dos auténticos clásicos de la literatura universal, que permitirán al lector acercarse a quien Pushkin consideraba “el genio cómico”. 
650 1 7 |9 1619  |a Literatura francesa 
650 1 4 |a Teatro francés  |9 6000 
942 |2 ddc  |c CR  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 161986  |d 161986