|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
eccuu |
005 |
20230502121440.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
230502t20192019ec ||||gr|||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-9978-77-446-5
|
040 |
|
|
|a eccuu
|b spa
|c eccuu
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 302.23
|c 36392305
|
100 |
1 |
|
|e autor
|a Otero, Edison.
|9 309418
|
245 |
1 |
0 |
|a Teorías de la comunicación /
|c Edison Otero.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Editorial Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador,
|c 2019.
|
264 |
|
4 |
|c ©2019
|
300 |
|
|
|a 376 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca de Comunicación.
|v 2
|
505 |
1 |
|
|a Mapas para no extraviarse -- Hablemos cara a cara -- Los primeros recuentos -- Qué dijo Laswell y con qué efecto -- La influencia personal de Paul K. Lazarsfeld -- La credibilidad intelectual de Carl Hovland -- La crítica teórica de los teóricos críticos -- La hipótesis de usos y gratificaciones -- Wilbur Schamm: una evaluació necesaria -- McLuhan es el mensaje -- La televisión como problema -- Los intelectuales contra la letevisión -- Nuevos ropajes para ideas no tan nuevas -- Paul K. Lazarsfels: varias décadas después -- Una vuelta más: videojuegos y violencia -- Los nuevos escenarios de la comunicación.
|
520 |
3 |
|
|a Esta tercera edición es una versión revisada y sensiblemente aumentada. De una parte, se han integrado los primeros capítulos de otro texto menor, Comunicación Social (1999, 2006), dedicados a la comunicación interpersonal y grupal. Al mismo tiempo, algunos capítulos nuevos están elaborados a partir de artículos publicados con antelación en revistas de la especialidad. Por otra parte, las ediciones anteriores no recogieron la entonces incipiente aparición de Internet y la evolución que nos ha conducido hasta la telefonía móvil y las redes sociales. Esta ausencia está subsanada ahora, recogiendo la investigación pertinente y sus conclusiones por ahora provisionales. Meritorio porque en esta edición se ha puesto énfasis en construir y juzgar en términos epistemológicos el estado del arte de los estudios en comunicación, cuestión que los especialistas y las instituciones esquivan con mayor frecuencia de lo que debieran.
|
650 |
1 |
7 |
|2 eccuu
|9 8768
|a Comunicación social
|
650 |
1 |
7 |
|2 eccuu
|9 1132
|a Medios de comunicación
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 162061
|d 162061
|