|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231130103702.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
230502t20212021ec ||||gr|||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-9-9428-3758-5
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjnv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 302.234 3
|c 36392356
|
100 |
1 |
|
|e autor
|a León, Christian.
|9 107667
|
245 |
1 |
3 |
|a El oficio de la mirada:
|b la crítica y sus dilemas en la era poscine /
|c Christian León.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Editorial Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador,
|c 2021.
|
264 |
|
4 |
|c ©2021
|
300 |
|
|
|a 403 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Colección Tokapu.
|v 4
|
505 |
1 |
|
|a Clásicos y modernos: Juan Antonio Bardem: Narrar lo impredecible -- Orson Welles: Ciudadano Kane o el rompecabezas de la subjetividad -- Jorge Sanjinés: Cine andino y sabiduría indígena -- Miguel Littín: El asesino y la justicia -- Sergei Eisenstein: El montaje y el cuerpo -- Yasujiiro Ozu: Melodrama, contemplación y modernidad -- Kafka/Welles -- Rainer Werner Fassbinder: El deseo femenino -- Peter Brook: ¡Abajo la ilustración! -- Carl Th. Dreyer: Filmar lo infinito -- Joseph L. Mankiewícz: Un cine de la palabra -- Dziga Vertov: Ver, registrar y montar -- Jean-Luc Godard: Deconstruir la civilización del libro -- Convenciones y mixturas -- La fascinación por la sangre -- Cyberpunk: Una fantasía perversa -- Un cuento sin hadas ni galanes -- Psicología y cómic: ¿Agua y aceite? -- Artes cinematográficas y marciales -- Psycho Killer, qu'est-ce que c'est? -- Periodismo a 24 cuadros por segundo -- Oueer Cinema: Artificio, perversión y poesía ¡Encuentra tu metraje! -- Hollywood: Neoclásico e hiperrealista -- El documental de ficción -- Fragmentos para un elogio al musical -- El musical: Más allá del mundo occidental -- Aventuras afroestridentes -- Cine independiente -- Carácter: Los afectos inexpresados -- El Sur: Luz y penumbra e infancia -- Career Girls: La política del desamparo -- American Beauty: Elogio de la mirada -- Antes que anochezca: Antibiografía de un novelista marginado -- Western: Dos vulnerables cowboys -- Billy Elliot: La fidelidad a uno mismo -- Moulin Rouge: La celebración del artificio -- Malena: Belleza en medio de la guerra -- Las linternas rojas: Los rituales del poder masculino -- La venganza: Esa razón absoluta -- Maria Antonieta: La reina cool -- El lamento de la emperatriz: ¡Luces, cámara v Tanztheater¡ Japón: El cine del futuro -- El nuevo canon -- David Cronenberg: La poética de la carne y el metal -- Takeshi Kitano: Cuatro razones para admirarlo -- Wong Kar-wai: La consagración del instante -- Jia Zhangke: Un mordaz crítico de la modernización -- Aki Kaurismäki: Cuatro notas para un cineasta difícil de definir Abbas Kiarostamí: Tres claves para su lectura -- Bruno Dumont: El realismo abyecto -- Apichatpong Weerasethakul: Los pasados del presente -- Béla Tarr: Melancolía y condena -- Todd Haynes: Apropiación y subversión -- Cine latinoamericano -- La frontera: Donde la realidad delira -- Bajo la piel: El afecto y la verdad Martín (Hache): La imposible comunión de los deseos -- En La ciudad de la furia -- Soplo de vida: El policial telúrico --- Garage Olimpo: Más allá de la denuncia Orfeo: El mito primigenio de la música -- El coronel no tiene quien le escriba: La espera en plano-secuencia --Tinta roja: La inocencia perdida -- Nueve reinas: El mundo de la estafa -- Dos retratos pos-feministas -- Transculturación y realismo sucio -- Ana y los otros: Pudor y honestidad -- El desierto negro: La vuelta del western gauchesco -- Glue: Efecto de proximidad -- La violencia en el cine latinoamericano -- Roma: El primer clásico de la era Netflix -- Cine ecuatoriano -- Ratas, ratones y rateros: La incesante atracción de los opuestos -- Crónicas: De monstruos y salvajes -- 1809-1810: Mientras llega el día. Historia, amor y cine El cine ecuatoriano y sus desafíos -- Cine ecuatoriano en cinco escenas -- Más allá del indigenismo -- Cine ecuatoriano: Realidad y porvenir -- Memoria de Quito: Las huellas del olvido -- Blak Mama: Castración, barroquismo y cultura popular -- Descartes: Extravíos, pasado y simpatía -- Largo impacto, corta duración -- En nombre de la hija: Filmar la infancia -- Cuando me toque a mí: Delirio, frío y soledad -- Dos para el camino: Pícaros buscavidas -- Entre Marx y una mujer desnuda: Política, onirismo y desencanto -- Qué tan lejos: Una road movie femenina -- Mejor no hablar (de ciertas cosas): Parricidio inconcluso -- 2012: Nuevas búsquedas del cine ecuatoriano -- La muerte de Jaime Roldós: El cine como el ángel de la historia -- Silencio en la tierra de los sueño: Tiempo, minimalismo y contemplación -- Un erotismo esquilmado: Tabú y transgresión del cine ecuatoriano -- Alba: La dolorosa experiencia de ser una misma -- Carlitos: Observando la complejidad de la vida -- Temas -- Un club de pasiones e imágenes -- La detención del movimiento -- Lo inmemorable -- Adiós al cine de autor -- Bafici: Más radical que nunca -- En campaña electoral -- El Che está de vuelta -- El cine y la posautonomía -- Fobia, filia y cine -- La pasión crítica -- Sin música de fondo El cine y sus fantasmas -- Colonialismo/canibalismo -- Diario de un cura de aldea -- A la carta -- Consumo audiovisual y nueva cinefilia.
|
520 |
3 |
|
|a En un mundo marcado por la incertidumbre y el cambio, esta publicación pone en discusión la actualidad del oficio de la crítica de cine, en tanto escritura creadora que interpreta la imagen desde un punto de vista personal. El libro presenta un conjunto de notas sobre películas, autores y temas que abrieron el camino para nuevos lenguajes, tendencias y sentidos.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 142269
|a Cine independiente
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 55977
|a Cine latinoamericano
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 68041
|a Cine ecuatoriano
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec
|r ximena.carrasco@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 162074
|d 162074
|