|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
eccuu |
005 |
20230505083903.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
230503t20202020ec ||||gr|||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-9942-837-29-5
|
040 |
|
|
|a eccuu
|b spa
|c eccuu
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 628.4
|c 36392336
|
245 |
1 |
0 |
|a Cartografía de los residuos sólidos en Ecuador 2020 /
|c editado por María Fernanda Solíz Torres.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Editorial Universidad Andina Simón Bolivar Sede Ecuador,
|c 2020.
|
264 |
|
4 |
|c ©2020
|
300 |
|
|
|a 185 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
1 |
|
|a ¿Por qué una cartografía de los residuos sólidos? -- Generación de residuos sólidos urbanos -- Administración de los residuos sólidos -- Impactos socio-ambientales -- Retos y desafíos para llegar a un país basura cero.
|
520 |
3 |
|
|a El análisis desde la perspectiva de la ecología política y la geografía crítica en este valioso libro revela el problema de la basura como consecuencia de una crisis civilizatoria. El modelo lineal de "extracción producción - distribución - consumo - eliminación" genera enormes basurales que se ubican de forma inconsulta en los llamados "territorios de sacrificio" que por lo general corresponden a comunidades empobrecidas en zonas rurales.
|
650 |
1 |
7 |
|2 eccuu
|9 33297
|a Residuos sólidos
|
650 |
1 |
7 |
|2 eccuu
|9 37080
|a Impacto ambiental
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Solíz Torres, María Fernanda.
|e editor
|9 222295
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 162089
|d 162089
|