Summary: | Bajo los parámetros teóricos de que la historia debe ser utilizada para criticar el presente y proponer un cambio en una sociedad, Jorgenrique Adoum presenta en El sol bajo las patas de los caballos un parangón entre la conquista española y la expansión política de los países más poderosos sobre los más débiles. Frente al hecho de la imposición, la resistencia de los pueblos, advertida en el personaje de Rumiñahui, es un elemento importante que marca la obra. Adoum recurre a los elementos del teatro documental e histórico para exponer los fines que motivan, tanto a los conquistadores españoles como a los nuevos colonizadores, apurar su presencia en el continente. En el caso de los primeros, se destaca el desesperado deseo de riqueza y fama expresado por Pizarro a fin de convertirse en la estirpe del conquistador, mientras que, para los segundos, los motivos están relacionados con los diversos minerales naturales que ofrecen las tierras latinoamericanas.
|