El sol bajo las patas de los caballos /

Bajo los parámetros teóricos de que la historia debe ser utilizada para criticar el presente y proponer un cambio en una sociedad, Jorgenrique Adoum presenta en El sol bajo las patas de los caballos un parangón entre la conquista española y la expansión política de los países más poderosos sobre los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Adoum, Jorge Enrique. 1926-2009 (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Quito: Editorial Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura, 2008.
Edition:Primera edición.
Series:Luna Libre
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20230725062738.0
006 a||||gr||||a001 0
007 ta
008 230104t2008 ec g ||||a001 0 spa a
020 |a 978-9978-317-55-6 
040 |a eccuu  |b spa  |c eccuu  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a E863.4  |c 35741820 
100 1 |a Adoum, Jorge Enrique.  |d 1926-2009  |e autor  |9 97380 
245 1 3 |a El sol bajo las patas de los caballos /   |c Jorge Enrique Adoum. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Editorial Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura,   |c 2008. 
300 |a 3-88 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Luna Libre 
504 |a ii 
520 |a Bajo los parámetros teóricos de que la historia debe ser utilizada para criticar el presente y proponer un cambio en una sociedad, Jorgenrique Adoum presenta en El sol bajo las patas de los caballos un parangón entre la conquista española y la expansión política de los países más poderosos sobre los más débiles. Frente al hecho de la imposición, la resistencia de los pueblos, advertida en el personaje de Rumiñahui, es un elemento importante que marca la obra. Adoum recurre a los elementos del teatro documental e histórico para exponer los fines que motivan, tanto a los conquistadores españoles como a los nuevos colonizadores, apurar su presencia en el continente. En el caso de los primeros, se destaca el desesperado deseo de riqueza y fama expresado por Pizarro a fin de convertirse en la estirpe del conquistador, mientras que, para los segundos, los motivos están relacionados con los diversos minerales naturales que ofrecen las tierras latinoamericanas. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 131  |a Literatura 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 30999  |a Ficción 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |2 ddc  |c CR  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 162148  |d 162148