Comunicación, poder e interculturalidad en la Amazonía Sur /

Cuando pregunté a Domingo Ankuash, abuelo shuar -cuyas palabras tomo prestadas-, por qué le parecía importante la comunicación, me respondió: «Para mí, las cámaras, las grabadoras son como lanzas. Antes necesitábamos lanzas para la guerra, porque así vivíamos, pero ahora necesitamos estas nuevas lan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: 1984- Acosta, Ana María (autor)
Format: Thesis
Language:Spanish
Published: Quito: Editorial Universidad Andina Simón Bolivar sede Ecuador, 2020.
Edition:Primera edición.
Series:Serie Magíster. 296
Subjects:
Online Access:https://www.uasb.edu.ec/publicacion/comunicacion-poder-e-interculturalidad-en-la-amazonia-sur/

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
003 eccuu
005 20230511112012.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 230511t20202020ec ||||grm||| 001 0 spa a
020 |a 978-9942-837-37-0 
040 |a eccuu  |b spa  |c eccuu  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 302.23  |c 36398752 
100 1 |e autor  |d 1984-  |a Acosta, Ana María.  |9 309534 
245 1 0 |a Comunicación, poder e interculturalidad en la Amazonía Sur /   |c Ana María Acosta. 
246 1 0 |a Comunicación, poder e interculturalidad:   |b el caso de las radios de las nacionalidades en Amazonía Sur. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Editorial Universidad Andina Simón Bolivar sede Ecuador,   |c 2020. 
264 4 |c ©2020 
300 |a 129 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Serie Magíster.  |v 296 
502 |a Tesis para la obtención del título de   |b magíster en Estudios de la Cultura con mención en Políticas Culturales 
505 1 |a Comunicación y poder -- Escenario histórico, político, cultural y comunicacional de la Amazonía Sur -- Las relaciones de poder y el proyecto red de medios comunitarios públicos y privados -- Comunicación comunitaria, interculturalidad y reinvención del poder. 
520 3 |a Cuando pregunté a Domingo Ankuash, abuelo shuar -cuyas palabras tomo prestadas-, por qué le parecía importante la comunicación, me respondió: «Para mí, las cámaras, las grabadoras son como lanzas. Antes necesitábamos lanzas para la guerra, porque así vivíamos, pero ahora necesitamos estas nuevas lanzas para defender el territorio, para que escuchen lo que hablo y cambiemos eso que nos metieron en la cabeza: que somos pobres». Estas palabras ubican el interés de este libro: comprender las relaciones de poder entre las estrategias de control material y los procesos simbólicos y comunicacionales, en un contexto de avance del extractivismo y de la modernidad capitalista en la Amazonia sur ecuatoriana. En esta disputa de sentidos, la comunicación comunitaria y la interculturalidad, como procesos vivos, fortalecen el saber, el ser y el hacer de los pueblos indígenas y el tejido comunitario que se escabulle del juego de las relaciones capitalistas. 
650 1 7 |2 eccuu  |9 45058  |a Comunicación de masas 
650 1 7 |2 eccuu  |9 39642  |a Interculturalidad 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
856 |u https://www.uasb.edu.ec/publicacion/comunicacion-poder-e-interculturalidad-en-la-amazonia-sur/  |x Lourdes Gabriela Orellana 
942 |2 ddc  |c CR  |z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 162188  |d 162188