Ojos en la casa de Meche: una construcción post terremoto /

Ojos en la Casa de Meche nace a partir del proceso de construcción de la casa de Meche que desarrollamos en Ensusitio, oficina de arquitectura formada por Mtr Arq. Enrique Villacís, docente por más de quince años de la FADA-PUCE, siete de los cuales ha dictado el taller de diseño arquitectónico de v...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villacís T. Enrique (autor)
Other Authors: Rodríguez, María Lorena (autor), Ayarza, Cynthia (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Quito: Editorial Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2019.
Edition:Primera edición.
Subjects:
Table of Contents:
  • I. Desenmarañando la madeja
  • II. Agradecimientos
  • III. Ojos en la Casa de Meche, presentación
  • IV. Urdimbre: Un ensayo fotográfico de los vínculos en la Casa de Meche
  • 1. Más allá de la construcción de la Casa de Meche: inicios, valores y bases del proceso en tiempos de desastre
  • 2. A propósito del proyecto “La Casa de Meche”: una visión institucional
  • 3. Pacari Chocolates, su modelo de negocio, el terremoto, Meche y el porqué de la colaboración con Ensusitio
  • 4. Casa de Meche, la importancia de seleccionar al beneficiario correcto en un proceso de construcción alternativa post desastres
  • 5. La Casa de Meche vista desde el paradigma Abya Yala, oficio y aprender haciendo
  • 6. La Casa de Meche o “Ser en el Mundo”
  • 7. La Casa de Meche, ¿Una Casa con Enfoque de Género?
  • 8. Entre lo Reactivo y lo Resiliente: La Casa de Meche
  • 9. Seguimiento técnico histórico a los Sistemas Constructivos de la Casa de Meche
  • 10. La caña guadúa, su valor, buen uso y recomendaciones, en palabras de un constructor
  • 11. Comparación de la huella ecológica de la casa de Meche con la casa de bloque tradicional y de caña del MIDUVI
  • 12. La Casa de Meche: analizando la esfera humana en el modelo de Economía Circular
  • 13. Análisis Bioclimático: ¨La casa de Meche¨
  • 14. Influencia de los medios en la reconstrucción post desastre. Chile-Ecuador
  • 15. La arquitectura de la Casa de Meche, a través del oficio
  • 16. Testimonio: Entrevista telefónica por parte de Cynthia (Ensusitio) a Meche
  • V. Entre flecos y nuevos tejidos
  • VI. Links de apoyo
  • VII. Equipo: Taller de buenas prácticas constructivas.