|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 a 4500 |
003 |
eccuu |
005 |
20230517153549.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0b |
007 |
ta |
008 |
230517t2021 ec ||||gr|||| 001 0bspa a |
020 |
|
|
|a 978-9942-837-75-2
|
040 |
|
|
|a eccuu
|b spa
|c eccuu
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 330.126
|c 36398738
|
100 |
1 |
|
|e autor
|d 1988-
|a Herrera Taipicaña, Mario Patricio.
|9 309652
|
245 |
1 |
0 |
|a Economía popular y solidaria ¿Una utopía? /
|c Mario Herrera Taipicaña.
|
246 |
0 |
1 |
|a La economía popular y solidaria:
|b el caso ecuatoriano enfocado en el sector financiero cooperativista /
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Editorial Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 110 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Magíster.
|v Vol.308
|
502 |
|
|
|a Tesis para la obtención del título de
|b magíster en Relaciones Internacionales con mención en Negociaciones Internacionales y Menejo de Conflictos.
|
505 |
1 |
|
|a Bases conceptuales, evolución y debates sobre la Economía Social y Solidaria (ESS) -- La Economía Popular y Solidaria en Ecuador (20122016) --
|
520 |
3 |
|
|a La llegada al poder de la revolución ciudadana en el año 2007 significó una propuesta de cambio al orden económico neoliberal. Dicha oferta fue plasmada en la Constitución de 2008, la cual reconoció un sistema económico alternativo, denominado Economía Popular y Solidaria (EPS). En ese sentido, bajo un nuevo orden legal, se redefinió al sistema económico como social y solidario, en el que el ser humano es sujeto y fin de las relaciones económicas entre sociedad, Estado y mercado.
|
650 |
1 |
7 |
|2 eccuu
|9 106080
|a Economia popular solidaria
|
650 |
1 |
7 |
|2 eccuu
|9 199439
|a Neoinstitucionalismo europeo
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 162259
|d 162259
|