Curso Superior de Economía Política I: sociedades presocialistas /

Objeto de la economía política. LOS MODOS PRECAPITALISTAS DE PRODUCCION. El modo primitivo de producción. El modo de producción esclavista. El modo de producción feudal. EL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA. La producción mercantil. El capital y la plusvalía. El salario. La acumulación del capital y el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Spiridonova, Nina Serguvina. 1954- (autor)
Other Authors: Vargas, Luis Alberto (traductor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: México: Editorial Grijalbo, 1965.
Edition:Primera edición
Series:Ciencias Económicas
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
001 84560
003 eccuu
005 20240402062638.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 000000|1965 mx ||||gr|||||||1|||spa a
040 |b spa  |a eccuu  |c eccuu  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |2 22  |a 335  |c 36398699 
100 1 |a Spiridonova, Nina Serguvina.  |9 64398  |d 1954-  |e autor 
240 1 0 |a Kypc Jieklinn tio tiojintnyeckon ekohomhh  |l Rusian 
245 1 0 |a Curso Superior de Economía Política I:   |b sociedades presocialistas /   |c Nina Serguvina Spiridonova, traducido por Luis Alberto Vargas. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a México:   |b Editorial Grijalbo,   |c 1965. 
264 4 |c ©1965 
300 |a viii, 444 páginas:  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b n 
490 0 |a Ciencias Económicas 
520 3 |a Objeto de la economía política. LOS MODOS PRECAPITALISTAS DE PRODUCCION. El modo primitivo de producción. El modo de producción esclavista. El modo de producción feudal. EL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA. La producción mercantil. El capital y la plusvalía. El salario. La acumulación del capital y el empeoramiento de la situación del proletariado. El ciclo y la rotación del capital. La ganancia media y el precio de producción. Capital comercial y ganancia comercial. El capital de préstamo y el crédito. La renta del suelo y el desarrollo del capitalismo en la agricultura. La reproducción del capital social. Las crisis económicas de superproducción. EL IMPERIALISMO, CAPITALISMO MONOPOLISTA. Rasgos económicos fundamentales del imperialismo. Lugar histórico del imperialismo. La crisis del capitalismo mundial. Crítica de las teorías burguesas y reformistas sobre el imperialismo. 
650 1 0 |a Economía  |9 2331 
650 1 0 |a Sistemas económicos  |9 12173 
650 1 0 |a Socialismo  |9 3101 
700 1 |9 203308  |a Vargas, Luis Alberto.  |e traductor 
852 |a UC-CDJBV 
942 |c CR  |2 ddc  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 162265  |d 162265