Una ruta de encrucijadas: Guayas y Azuay /

Una ruta es un camino que une un punto con otro, pero en este caso, en esta región, no es una línea recta despoblada de conexiones y conflicto, por eso mirarla con detenimiento implica comprender los fenómenos sociales y culturales que han unido a dos provincias que se encuentran a una corta y compl...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Montes Sánchez, Macarena (compilador), Durán Maldonado, Tamar (compilador)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Cuenca: Editorial UCuenca Press, 2023.
Edition:Primera edición.
Subjects:
Online Access:Libro digital

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20231130103247.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 230110s2023 ec aaaagr|||| 00| 0 spa a
020 |a 978-9978-14-512-8 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 910.2  |c 127281 
245 0 4 |a Una ruta de encrucijadas:   |b Guayas y Azuay /   |c Compilación de Esperanza Macarena Montes Sánchez y Keyla Tamar Durán Maldonado. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Cuenca:   |b Editorial UCuenca Press,   |c 2023. 
300 |a 137 páginas:   |b ilu  |c 30 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. bibind. 
505 1 |a Línea de tiempo -- Guayas y Azuay: un vínculo de larga data -- Rutas, vialidad y desafíos, una mirada histórica desde Azuay (1850-1950) -- De la sierra al litoral. Mirada arqueológica de los caminos antiguos y la movilidad -- La ruta antigua: memoria social en el camino de la Fiesta de la Santa Cruz -- Entre el mar y la sierra. Paisaje y usos del suelo en la vía Cuenca-Molleturo-Naranjal -- Incidencia de la vía Cuenca-Molleturo-Naranjal en la configuración urbana de asentamientos informales entre Guayas y Azuay: caso de Puerto Inca -- Rutas turísticas y gastronómicas -- Fotoreportaje: Naranjal, tierra del cacao. 
520 3 |a Una ruta es un camino que une un punto con otro, pero en este caso, en esta región, no es una línea recta despoblada de conexiones y conflicto, por eso mirarla con detenimiento implica comprender los fenómenos sociales y culturales que han unido a dos provincias que se encuentran a una corta y compleja distancia, hermanadas y enriquecidas por sus diferencias. De la Costa a la Sierra, de Guayaquil a Cuenca, o a la inversa, hay varias capas de sentido, direcciones, encrucijadas, evidencias de fuertes y diversos lazos. Ocho artículos permiten comprender este vínculo de larga data, recorrer históricamente los desafíos de la vialidad, mirar desde la arqueología los caminos antiguos y poblarlos de voces, pensar en la memoria social y sus fiestas, detenernos en el paisaje y en el uso de sus suelos, en el comercio, comprender la configuración urbana, los asentamientos informales, los márgenes, y también deleitarnos con sus sabores y sus atractivos turísticos, sin dejar de pensar por ejemplo, en el cacao y su producción desde dentro, con rostros y nombres. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Turismo  |9 87 
651 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 259166  |a Provincia del Guayas 
651 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 259093  |a Provincia del Azuay 
700 1 |a Montes Sánchez, Macarena.  |e compilador  |9 268954 
700 1 |a Durán Maldonado, Tamar.  |e compilador  |9 309721 
856 4 1 |u https://editorial.ucuenca.edu.ec/omp/index.php/ucp/catalog/book/76  |z Libro digital 
942 |2 ddc  |c BK  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec  |r lourdes.naula@ucuenca.edu.ec 
999 |c 162310  |d 162310