Cultura y elecciones sociales del marco institucional: la incidencia de los valores culturales en el desarrollo económico /

Dentro del tema “Impacto de la cultura en el desarrollo económico”, esta investigación ha intentado dar respuestas a las preguntas: ¿Qué papel desempeñas los factores culturales sobre el desarrollo económico? ¿Ha tenido incidencia el pensamiento Confuciano en el desarrollo económico de algunos paíse...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sarzosa Játiva, Pablo Fernando (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Quito: Editorial Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2018.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20240113063631.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 230316t2018 ec ||||gr|||| 001 0 spa a
020 |a 978-9978-77-366-6 
040 |a eccuu  |b spa  |c eccuu  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 338.95  |c 36469613 
100 1 |9 309730  |a Sarzosa Játiva, Pablo Fernando.  |e autor 
245 1 3 |a Cultura y elecciones sociales del marco institucional:   |b la incidencia de los valores culturales en el desarrollo económico /   |c Pablo Fernando Sarzosa Játiva. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Editorial Pontificia Universidad Católica del Ecuador,   |c 2018. 
300 |a 159 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
505 1 |a Papel de los factores culturales sobre el desarrollo económico. Qué papel desempeñan los factores culturales sobre el desarrollo económico?: 2.1. Explicación cultural de los procesos sociales -- 2.2. Los valores culturales ético-religiosos y la formación de una mentalidad económica -- 2.3. Problemas epistemológicos de la controversia -- 2.4. Apreciación final del capítulo -- CAPÍTULO III: Incidencia del pensamiento confuciano en el resurgimiento económico en Asia Oriental: 3.1 Los valores detrás del pensamiento Confuciano -- 3.2. El área de influencia Confuciana -- 3.3. Análisis de casos: Taiwan, Corea del Sur, Homg Kong, Japón y Singapur -- 3.3.1. El caso de Taiwán -- 3.3.2. El caso de Corea del Sur -- 3.3.3. El caso de Japón -- 3.3.4. El caso de Hong Kong -- 3.3.5. El caso de Singapur -- 3.4. Apreciación final del capítulo -- CAPÍTULO IV: El resurgimiento de la controversia en torno al Confucianismo en China Popular a través de los ojos de América Latina: 4.1. El caso de la República Popular China -- 4.2. El resurgimiento del Confucianismo: entre la utilidad política y la utilidad social -- 4.3. América Latina y el resurgimiento de la controversia en torno al Confucianismo en China Popular -- 4.4. Apreciación final del Capítulo. 
520 3 |a Dentro del tema “Impacto de la cultura en el desarrollo económico”, esta investigación ha intentado dar respuestas a las preguntas: ¿Qué papel desempeñas los factores culturales sobre el desarrollo económico? ¿Ha tenido incidencia el pensamiento Confuciano en el desarrollo económico de algunos países del Asia Oriental? ¿Cómo se ha percibido el resurgimiento de la controversia en torno al confucianismo en China Popular, a través de los ojos de América Latina? Sobre el papel de la incidencia del pensamiento Confuciano en el desarrollo económico de algunos países del Asia Oriental, las argumentaciones expuestas permiten concluir que el confucianismo ha alimentado fuertemente el habitus de las sociedades asentadas en el área de su influencia. Los desarrollos teóricos alrededor del confucianismo derivado, nos permiten además concluir que los valores ético-religiosos asiáticos también fomentaron el desarrollo (no el surgimiento) del capitalismo en los casos de Japón, Taiwan, Corea del Sur, Hong Kong y Singapur; algo que no se puede comprender si se lo analiza de una forma reduccionista y sin considerar el sustento teórico en el que se ha apoyado la investigación. 
650 1 0 |a Economía  |9 2331 
650 1 7 |9 11975  |a Crecimiento económico 
650 1 7 |9 4373  |a Desarrollo económico 
942 |2 ddc  |c BK  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 162342  |d 162342