|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
eccuu |
005 |
20230531125147.0 |
006 |
a|||||r|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
230120t2019 ec aaaag |||| 001 | spa a |
020 |
|
|
|a 978-9942-09-666-1
|
040 |
|
|
|a eccuu
|b spa
|c eccuu
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 303.4833
|c 36469652
|
100 |
1 |
|
|a Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando.
|e autor
|9 27996
|
245 |
1 |
0 |
|a Imaginaciones científico-tecnológicas letradas en Ecuador /
|c Iván Fernando Rodrigo Mendizábal.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Editorial Universidad Andina Simón Bolivar,
|b Editorial Abya -Yala
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 143 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
1 |
|
|a Consideraciones respecto del debate científico y tecnológico en Ecuador: La Misión Geodésica Francesa -- El desarrollo del pensamiento científico -- El desarrollo de las instituciones universitarias -- La inclusión en el debate social y político del papel de la ciencia y tecnología en la vida de Ecuador -- El marco cultural científico y la prensa en Ecuador -- Publicaciones periódicas que se inscriben en la divulgación de las ciencias -- Publicaciones periódicas que declaran formalmente ser divulgadoras de la ciencia -- Publicaciones periódicas que no se relacionan con las ciencias, pero tienen ciertas secciones especializadas -- Las instituciones científicas que postularon publicaciones especializadas -- Científicos o intelectuales divulgadores -- El mundo de la tecnología reflejada en las publicaciones periódicas -- El discurso de medios alrededor de las ciencias -- Prospectos o declaraciones de las publicaciones periódicas y el campo de la ciencia -- Discursos conservadores respecto del papel de la ciencia -- Discursos liberales respecto del papel de la ciencia.
|
520 |
3 |
|
|a Entre mediados del siglo XIX e inicios del XX, los medios de comunicación impresos, con la publicación de discursos que ligan las ciencias de la política ayudaron a conformar el lugar de la comunicación científico-tecnológica. Para dar cuenta de ello, Imaginaciones científico tecnológicas letradas en Ecuador estudia como Ecuador ingresa y se adhiere al campo de las ciencias; para ello, acontece una serie de hitos que se inició en el siglo XVIII hasta confluir en políticas gubernamentales durante la República. Así, se observa y se analiza el aparecimiento de un grupo de publicaciones periódicas y de algunas figuras, entre científicos, intelectuales y políticos quienes, amparados en el pensamiento humanista, recogen el aire de época, el progreso, y lo conectan con las ciencias, queriendo con ellos establecerse, como divulgadores de lo científico. Pese a su presencia, dado el volumen encontrado de publicaciones y personalidades que pueden considerarse como precursores, la formación del campo comunicacional científico-tecnológico se presenta débil. Factor inherente a esta problemática es que, si bien el espacio de las ciencias surge con la llegada y el impacto del trabajo de científicos extranjeros, el hecho de importar conocimiento muchas veces tiene sus artistas: así el periodismo de finales del XIX comienzos del XX reclama identidad nacionalista incluso en relación con las ciencias.
|
650 |
1 |
7 |
|9 8827
|a Procesos sociales
|
650 |
1 |
7 |
|9 328
|a Comunicación
|
650 |
1 |
7 |
|9 50489
|a Web
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z jenny.perez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 162362
|d 162362
|