La contratación pública como sistema /

Esta obra estudia el Sistema Nacional de Contratación Pública como una articulación de componentes que funcionan de forma armónica. Habla sobre sus orígenes, causas, consecuencias, partes, fases y finalidades. Analiza sus problemas históricos y hace referencia a los antecedentes normativos internaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Tamayo, Jorge Luis (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Quito: Editorial Universidad Andina Simón Bolívar, Editorial Corporación de Estudios y Publicaciones, 2021.
Edition:Primera edición.
Series:Derecho y Sociedad
Subjects:
Description
Summary:Esta obra estudia el Sistema Nacional de Contratación Pública como una articulación de componentes que funcionan de forma armónica. Habla sobre sus orígenes, causas, consecuencias, partes, fases y finalidades. Analiza sus problemas históricos y hace referencia a los antecedentes normativos internacionales que se tomaron en cuenta para realizar la gran reforma normativa, institucional y sistémica de 2008, que marcó un antes y un después en la contratación pública y ecuatoriana. Estudia sus articulaciones sistémicas: planificación, presupuestos, control, administración y ejecución. Aborda la rectoría del sistema desde la crítica basada en la experiencia y los resultados y enriquecida por una mirada comparada; y se extraen conclusiones sobre las bondades, carencias del sistema y los méritos de sus herramientas, para cumplir con los principios y objetivos de la contratación pública. La serie Derecho y Sociedad recoge las tesis elaboradas en el marco del Doctorado en Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, con estricto apego a las normas y criterios de excelencia del Programa. Por lo tanto, esta serie hace suyo el objetivo del Doctorado de presentar respuestas al debate acerca de los presupuestos del saber jurídico, y (re)pensar y (re)construir una “teoría” que sea el punto de encuentro de las diferentes realidades jurídico-políticas de la subregión andina, desde un pensamiento crítico y capaz de promover nuevas alternativas. Por ello, esta serie es un esfuerzo por construir puentes entre proyectos intelectuales, comunidades interpretativas, disciplinas que estudian diferentes ámbitos jurídicos y entre estas los saberes locales, con el fin de cruzar y traspasar fronteras (nacionales, étnicas, disciplinares, etc.). Al mismo tiempo, busca estimular prácticas teóricas e intelectuales dirigidas a profundizar las problemáticas históricas y coyunturales de cada uno de los países de la subregión, y constituir cimientos sobre los cuales se pueda dar respuestas a esas problemáticas. En este sentido, el nombre de la serie refleja esta labor llevada a cabo por los graduados del Programa.
Physical Description:175 páginas: 21 cm
Bibliography:incl. cit.
ISBN:978-9942-10-628-5
978-9942-837-49-3