Mirar y pensar la belleza /
¿Qué es la belleza? ¿Necesita el universo ser bello? N un momento en el que parece haber quedado relegada al aspecto de las cosas y los seres, François Cheng nos introduce, siguiendo las grandes tradiciones de Oriente y Occidente, a una visión filosófica y ética de la belleza. A lo largo de los dos...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish French |
Published: |
Barcelona:
Editorial Gustavo Gili,
2021.
|
Edition: | Primera edición. |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20240328220007.0 | ||
006 | a|||||r|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230814b2021 sp aaaa| |||| 001 0 spa a | ||
020 | |a 978-84-252-3320-3 | ||
040 | |a UCuenca-cdrjbv |b spa |c UCuenca |e rda | ||
041 | |a spa |h fre | ||
082 | 0 | |2 22 |a 111.85 |c 38176415 | |
100 | 1 | |a Cheng, François. |d 1929- |e autor |9 310295 | |
240 | 1 | |a Oeil ouvert et coeur battant. |l French | |
245 | 1 | 0 | |a Mirar y pensar la belleza / |c François Cheng, traductor Cristina Zelich. |
250 | |a Primera edición. | ||
264 | 1 | |a Barcelona: |b Editorial Gustavo Gili, |c 2021. | |
264 | 4 | |c ®2020 | |
300 | |a 100 páginas: |b ilu |c 20 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a ii | ||
505 | 1 | |a Prólogo de Xavier Antich -- ¿Cómo mirar y pensar la belleza? -- Ilustraciones-- Discurso sobre la virtud. | |
520 | 3 | |a ¿Qué es la belleza? ¿Necesita el universo ser bello? N un momento en el que parece haber quedado relegada al aspecto de las cosas y los seres, François Cheng nos introduce, siguiendo las grandes tradiciones de Oriente y Occidente, a una visión filosófica y ética de la belleza. A lo largo de los dos textos recogidos en este libro, el académico francés reflexiona en torno a la antigua convicción de que existe un lazo íntimo que une belleza y bondad, un viaje que abarca desde la representación de la santidad, pasando por la singularidad de la creación artística y la simbología de la pintura China, hasta las virtudes humanas que Confucio atribuía a las grandes entidades vivas de la naturaleza. | |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |9 5809 |a Belleza |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |9 32050 |a Virtud |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |9 44833 |a Bondad |
651 | |2 UCuenca-cdrjbv | ||
700 | 1 | |a Zelich, Cristina. |9 115625 |e traductor | |
942 | |2 ddc |c BK |z jessicap.torres@ucuenca.edu.ec |r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec |0 1 | ||
999 | |c 162571 |d 162571 |