Prematuridad: seguimiento en el corto y largo plazo /

La prematuridad constituye un problema paradójico de la salud ya que, mientras su conocimiento científico ha crecido en forma logarítmica, su incidencia no solo no ha disminuido, sino que se encuentra en aumento, en especial a expensas de los nacidos extremadamente prematuros. La atención de estos n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: (Cristina Couceiro), Couceiro, Cristina (autor)
Other Authors: Oreiro, Vilma. (Vilma Oreiro) (autor), Rodríguez, Diana. (Diana Rodríguez)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 2023
Edition:Primera edición
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 UCuenca
005 20231129063519.0
006 a||||fr|||| 001|||
007 ta
008 230918t20232023ag aaaafr|||| 001|||spa a
020 |a 978-950-06-9699-9  |q versión impresa. 
020 |a 978-950-06-9698-2  |q versión electronica 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c Ucuencaspa  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 618.920 11  |c 37414968 
100 1 |q (Cristina Couceiro),   |e autor  |a Couceiro, Cristina.  |9 310421 
245 |a Prematuridad:   |b seguimiento en el corto y largo plazo /   |c Cristina Couceiro, Vilma Oreiro y Diana Rodriguez  
250 |a Primera edición 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Editorial Médica Panamericana,   |c 2023  
264 4 |c ©2023. 
300 |a xiv, 314 páginas   |b ilu  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ind. 
505 1 |a Aspectos Relevantes de la Prematuridad -- Prematuridad. Causas principales y trastornos más frecuentes -- -Consideraciones generales al egreso de neonatología -- Genética y prematuridad -- Desarrollo de la audición y su evaluación -- Desarrollo de la función visual y su evaluación -- Desarrollo y maduración del sueño -- Displasia broncopulmonar -- Función renal. Evaluación y seguimiento -- Crecimiento en Nacidos Prematuros -- Restricción del crecimiento inicial -- Prematuridad y crecimiento -- Nutrición luego del egreso de Neonatología -- Enfermedad metabólica ósea en el prematuro -- Neurodesarrollo en el Prematuro -- Patología neurológica más frecuente -- Desarrollo neuromotor -- Repertorio de movimientos generales. Método Prechtl -- Evaluación del neurodesarrollo -- Desarrollo de la coordinación alimentaria -- Procesamiento sensorial -- Desarrollo del lenguaje y la comunicación -- Etapa escolar del niño nacido prematuro -- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad -- Implicaciones emocionales y encuadre familiar de la prematuridad -- Repercusiones emocionales en los padres frente a un nacimiento prematuro -- Perspectiva desde la salud mental. Seguimiento posalta -- Repercusiones de la prematuridad en el desarrollo emocional de los niños -- Láminas en color -- Índice analítico 
520 3 |a La prematuridad constituye un problema paradójico de la salud ya que, mientras su conocimiento científico ha crecido en forma logarítmica, su incidencia no solo no ha disminuido, sino que se encuentra en aumento, en especial a expensas de los nacidos extremadamente prematuros. La atención de estos niños requiere una mirada de equipo, a corto y largo plazo, y exige a los profesionales implicados un intenso aprendizaje y una ejercitación especializada. Prematuridad. Seguimiento en el corto y largo plazo surge del empeño y trabajo de muchos profesionales para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de estos niños. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 2164  |a Neonato 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 4421  |a Crecimiento y desarrollo 
650 1 7 |a Nutrición  |9 1204 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 310422  |a Oreiro, Vilma.  |e autor  |q (Vilma Oreiro),  
700 1 |9 94963  |a Rodríguez, Diana.  |q (Diana Rodríguez),  
942 |2 ddc  |c BK  |z daniel.carrión@ucuenca.edu.ec 
999 |c 162662  |d 162662