Las cocinas andinas en el Plata: biodiversidad, cultura y gastronomía /

Este libro aborda dinámicamente los sistemas alimentarios de los países andinos a partir del modo en que dialogan la cocina y su correspondiente biodiversidad, la biodiversidad y su culminación en la cocina, al mismo tiempo que da lugar a repensar la relación entre la alimentación y la gastronomía (...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Álvarez, Marcelo (compilador)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires: Editorial La Crujla, 2008.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20240104062702.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 230606t2008 ag ||||gr|||| 001 0 spa a
020 |a 978-987-601-045-0 
040 |a eccuu  |b spa  |c eccuu  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 641.59  |c 353562 
245 0 4 |a Las cocinas andinas en el Plata:   |b biodiversidad, cultura y gastronomía /   |c compilador Marcelo Álvarez. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Editorial La Crujla,   |c 2008. 
300 |a 297 páginas:   |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
505 0 |a 1. Introducción -- 2. Trayectoria de revaloración de las cocinas regionales de los países andinos -- 3. Las cocinas regionales como patrimonio cultural -- 4. La integración educativa en la investigación y la promoción culinaria -- 5. Del manuscrito al plato: una contribución de la historia a la educación de los jóvenes cocineros -- 6. Recuperación e interpretación de recetas de viejos cuadernos y libros de cocina -- 7. Colombia de sal y dulce: una investigación piloto sobre la cocina popular en tres grandes regiones de Colombia -- 8. Continuidad de la cocina ecuatoriana y perspectivas actuales -- 9. Adaptaciones e innovaciones en la cocina Ecuatoriana -- 10. Las cocinas regionales y el rol del estado La experiencia de Chile -- 11. Cultivos andinos, sabores y haceres de nuestro legado culinario en los Ande Jujeños (Argentina) -- 12. Biodiversidad animal y gestion territorial en Bolivia -- 13. Distribución geográfica de insumos nativos alimenticios en el Perú -- 14. Visión antropológica de la cocina Arequipeña -- 15. Alimentación e identidad: la gastronomía como recurso turístico -- 16. Sesos y lenguas: cara y ceca de la crítica gastronómica -- 17. Talleres de gastronomía  
520 3 |a Este libro aborda dinámicamente los sistemas alimentarios de los países andinos a partir del modo en que dialogan la cocina y su correspondiente biodiversidad, la biodiversidad y su culminación en la cocina, al mismo tiempo que da lugar a repensar la relación entre la alimentación y la gastronomía (entendida como un “saber comer”) con la educación y la cultura, la economía y el desarrollo regional, el turismo y los medios de comunicación. Las reflexiones y análisis de casos provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela se suman a unos talleres de gastronomía donde se despliega un recetario contextualizado: los sabores y saberes que transitan desde los Andes al Plata constituyen una importante y apetitosa trama de conocimientos para quienes están interesados en la promoción de productos y platos andinos, sus adaptaciones e innovaciones, además de la formación e investigación en disciplinas vinculadas con lo alimentario, la hotelería y gastronomía, la restauración y el turismo.  
650 1 7 |2 eccuu  |a Cocina  |9 12502 
650 1 7 |2 eccuu  |a Identidad étnica  |9 21716 
650 1 0 |a Alimentos  |9 1022 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Álvarez, Marcelo.  |9 125727  |e compilador 
942 |2 ddc  |c BK  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 163169  |d 163169