Nefrología clínica /

Esta 5ª edición de Hernando. Nefrología Clínica continúa consolidando el lugar destacado que durante años ha ocupado en la literatura médica de habla hispana. Gracias a la eclosión de técnicas como la diálisis o el trasplante renal la Nefrología presentó grandes avances a mediados del siglo pasado...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Martín-Malo, Alejandro (coordinador), Ortiz Arduan, Alberto (coordinador), Praga Terente, Manuel (coordinador), Rodrigo Calabia, Emilio (coordinador), Serón Micas, Daniel (coordinador)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2022.
Edition:Quinta edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231127094658.0
006 a||||fr|||| 001|||
007 ta
008 231123t20232023sp aaaafr|||| 001|||spa|a
020 |a 978-84-9110-682-1  |q Versión impresa 
020 |a 978-84-9110-983-8  |q Versión digital  
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c Ucuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 616.61  |c 37726410 
245 |a Nefrología clínica /   |c Manuel Arias Rodriguez, director, Alejandro Martín-Malo [ y otros cuatro], coordinadores. 
250 |a Quinta edición. 
264 1 |a Madrid:   |b Editorial Médica Panamericana,   |c 2022. 
264 4 |c ©2022 
300 |a xxviii, 1339 páginas:  |b ilu  |c 29 cm  
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. bibind. 
505 1 |a La nefrología en España: un apunte histórico -- Nefrología extrahospitalaria. Atención nefrológica integrada Investigación traslacional en España -- Desarrollo embrionario del riñón -- Anatomía del riñón -- Fisiología del riñón -- Medicina de sistemas y nefrología molecular -- Alteraciones en la regulación de la homeostasis del sodio. Contracción y expansión del volumen extracelular. Fundamentos del uso de diuréticos -- Alteraciones en la homeostasis del agua: estados hiperosmolarese hipoosmolares -- Alteraciones del metabolismo del potasio: hiperpotasemia e hipopotasemia -- Alteraciones del equilibrio ácido‑básico -- Trastornos del metabolismo mineral: calcio, fósforo y magnesio -- Valoración e historia clínica del enfermo con patología renal -- Valoración e historia clínica verbal o escrita -- Historia clínica informatizada en nefrología -- Procedimientos diagnósticos básicos de las enfermedades renales -- 1 Análisis de orina -- Estudio de la función renal -- Estudio inmunológico del paciente con enfermedad renal -- Sistema del complemento y glomerulonefritis -- Técnicas de imagen en nefrología -- Procedimientos diagnósticos básicos de las enfermedades renales . Intervencionismo renal -- Técnica e indicaciones de la biopsia renal -- Procesamiento histológico, interpretación e informe anatomopatológico de la biopsia renal -- Procedimientos diagnósticos básicos . Estudios genéticos en nefrología -- Concepto, causas y epidemiología de la enfermedad renal crónica -- Epidemiología de la enfermedad renal crónica en tratamiento sustitutivo -- Fisiopatología de la pared vascular -- Hipertensión arterial esencial -- Hipertensión arterial secundaria, aproximación diagnóstica -- Hiperaldosteronismo primario -- Enfermedad renal vascular, nefroangioesclerosis, hipertensión renovascular -- Hipertensión arterial resistente -- Riñón y embarazo. Hipertensión arterial y embarazo -- Urgencias y emergencias en hipertensión arterial -- Síndrome urémico hemolítico atípico -- Etiopatogenia de las enfermedades glomerulares -- Lesiones morfológicas elementales del glomérulo -- Clasificación de las enfermedades glomerulares -- Síndrome nefrótico: fisiopatología y tratamiento general -- Nefropatías glomerulares primarias -- Nefropatía de cambios mínimos -- Glomeruloesclerosis focal y segmentaria -- Nefropatía membranosa -- Glomerulonefritis asociadas a infecciones bacterianas -- Glomerulonefritis extracapilares -- Glomerulonefritis membranoproliferativa Nefropatía por inmunoglobulina -- Tratamiento general y específico de las glomerulonefritis -- Diabetes y riñón -- Ácido úrico y enfermedad renal crónica -- Amiloidosis renal -- El riñón en el mieloma y en las enfermedades de cadenas ligeras y pesadas -- Glomerulonefritis fibrilar -- Vasculitis y riñón -- Nefritis lúpica -- Afección renal en las enfermedades reumáticas y en la esclerosis sistémica -- El riñón en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana -- Lesiones glomerulares asociadas a la infección por el virus de la hepatitis C y a otras enfermedades víricas -- Afectación renal en la enfermedad COVID‑19 por coronavirus SARS‑CoV‑2 -- Nefropatías intersticiales -- Infección del aparato urinario -- Litiasis urinaria -- Uropatía obstructiva -- Tumores renales y de vías urinarias -- Onconefrología -- Enfermedad poliquísticay actitudes terapéuticas -- Enfermedad poliquística: clasificación, etiopatogenia, diagnóstico y actitudes terapéuticas Otras enfermedades quísticas -- Otras nefropatías hereditarias -- Nefropatías de la membrana basal glomerular (Alport) y podocitopatías hereditarias -- Enfermedad de Fabry y otras enfermedades por trastorno metabólico hereditario con afectación renal -- Anomalías congénitas del riñón y las vías urinarias -- Reflujo vesicoureteral y nefropatía por reflujo -- Tubulopatías -- Síndrome cardiorrenal -- Papel del riñón en el desarrollo de edemas y ascitis en los enfermos hepáticos -- Insuficiencia renal aguda en la insuficiencia hepática: síndrome hepatorrenal -- Patología respiratoria y enfermedad renal -- Conceptos y epidemiología -- Fisiopatología y etiopatogenia -- Avances moleculares y biomarcadores en el daño renal agudo -- Herramientas diagnósticas ante la insuficiencia renal aguda -- Prevención de la insuficiencia renal aguda -- Tratamiento de la insuficiencia renal aguda -- Definición, clasificación y factores de riesgo de la enfermedad renal crónica -- Calidad y seguridad en el tratamiento del paciente con enfermedad renal crónica -- Mecanismos de progresión de la enfermedad renal crónica -- Manifestaciones de la enfermedad renal crónica -- Nutrición e hidratación en la enfermedad renal crónica avanzada -- espuesta inmunitaria en pacientes con enfermedad renal crónica -- Alteraciones cardiovasculares en la insuficiencia renal crónica -- Anemia y alteraciones de la hemostasia en la enfermedad renal crónica -- Alteraciones endocrinas relacionadas con la enfermedad renal crónica -- Alteraciones del metabolismo mineral y osteodistrofia renal -- Manifestaciones gastrointestinales, neurológicas y dermatológicas de la enfermedad renal crónica -- Tratamiento conservador de la enfermedad renal crónica. Medidas generales y manejo dietético -- Manejo de medicamentos en los enfermos renales -- Hemodiálisis -- Acceso vascular en hemodiálisis -- Modalidades de hemodiálisis -- Concepto de diálisis adecuada y métodos de medición -- Complicaciones de la hemodiálisis crónica -- Valoración nutricional, sarcopenia y ejercicio físico en hemodiálisis -- Valoración de la fragilidad, cuidados paliativos y retirada de enfermo en hemodiálisis -- Diálisis peritoneal -- Componentes: acceso, membrana peritoneal y soluciones de diálisis peritoneal -- Aspectos clínicos: modalidades y adecuación de la diálisis peritoneal -- Complicaciones del acceso y la pared abdominal, funcionales y estructurales de la membrana, peritonitis, riesgo cardiovascular y metabólico -- Técnicas especiales en el tratamiento de ciertas enfermedades renales: plasmaféresis e inmunoadsorción -- Inmunobiología del trasplante renal -- Obtención de órganos para trasplante. Aspectos organizativos -- Evaluación del donante -- Evaluación del donante cadáver -- Evaluación del donante vivo -- Evaluación del receptor de trasplante renal -- Cirugía del trasplante renal -- Complicaciones a corto plazo del trasplante renal -- Complicaciones a largo plazo del trasplante renal -- Patología del trasplante renal -- Inmunosupresión en trasplante renal -- Trasplantes renales complejos -- Trasplante combinado de riñón‑páncreas -- Trasplante renal ABO incompatible -- Trasplante renal en el paciente hiperinmunizado -- Resultados del trasplante renal 
520 3 |a Esta 5ª edición de Hernando. Nefrología Clínica continúa consolidando el lugar destacado que durante años ha ocupado en la literatura médica de habla hispana. Gracias a la eclosión de técnicas como la diálisis o el trasplante renal la Nefrología presentó grandes avances a mediados del siglo pasado y desde entonces, se ha producido un avance continuo y sostenido de la especialidad. Este desarrollo permanente ha permitido que la inmensa mayoría de los pacientes con insuficiencia renal terminal puedan ser mantenidos a lo largo del tiempo con tratamientos sustitutivos a esta función. Sin embargo, la prevalencia de la enfermedad renal crónica en España aumenta cada año al igual que la diabetes, como causa predominante de ella, y, pese a ello, un elevado porcentaje de casos permanece sin diagnosticar. 
650 1 7 |a Riñon  |9 81852  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Nefropatias  |9 84378  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 0 |a Dialisis  |9 87130  |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 310894  |a Martín-Malo, Alejandro.  |e coordinador 
700 1 |9 310893  |a Ortiz Arduan, Alberto.  |e coordinador 
700 1 |9 310907  |a Praga Terente, Manuel.  |e coordinador  
700 1 |9 310908  |a Rodrigo Calabia, Emilio.  |e coordinador  
700 1 |9 310909  |a Serón Micas, Daniel.  |e coordinador  
942 |2 ddc  |c BK  |r daniel.carrión@ucuenca.edu.ec 
999 |c 163192  |d 163192