|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
003 |
ecccuu |
005 |
20240113062707.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
220804s2011 sp gr|||| 001 | spa a |
020 |
|
|
|a 978-84-90004-143-7
|
040 |
|
|
|a eccuu
|b spa
|c eccuu
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 345.02
|c 127373
|
245 |
1 |
3 |
|a El acoso:
|b tratamiento penal y procesal /
|c Dirección de María Isabel Martínez González .
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Valencia:
|b Editorial Tirant Lo Blanch,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 190 páginas:
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. bibind.
|
505 |
1 |
|
|a Diversas modalidades de acoso punible en el código penal -- El derecho penal ante las conductas de acoso persecutorio -- Las conductas de acoso como delitos contra la integridad moral -- La provocación en la víctima de «una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante» en el delito de acoso sexual -- A la búsqueda del injusto típico propio del delito de acoso sexual -- El fenómeno del acoso a menores «grooming» desde la perspectiva del derecho penal español -- Conclusiones sobre un posible modelo de legitimación plural o colectiva para el ejercicio de pretensiones de restitución, reparación o indemnización, por hechos constitutivos de acoso sexual y moral .
|
520 |
3 |
|
|a El concepto de acoso es amplio y ambiguo, solo en relación con la descripción típica de los correspondientes delitos que se suelen incluir bajo este nombre se puede delimitar el concepto penalmente relevante. Si algún elemento hay común a estos delitos es el de maltrato o perturbación psicológica en la vida cotidiana por parte de una o varias personas que tienen algún tipo de relación laboral, profesional, docente o afectiva con la víctima, y que realizan sus acciones con una cierta permanencia o continuidad en el tiempo. A partir de ahí el concepto de acoso se va perfilando según el ámbito en el que se da: privado, laboral, docente, relaciones de vecindad, etc.; y adquiere diversas manifestaciones según el tipo de los sujetos intervinientes, agresores y víctimas, y las formas de conductas a través de las que se manifiesta el acoso. El resultado es casi siempre un grave daño moral o psicológico en las víctimas que les provoca miedo, confusión, estrés, sentimientos de culpabilidad e inferioridad, desequilibrios emocionales, mal rendimiento laboral, depresión e incluso a veces el suicidio.
|
650 |
1 |
4 |
|a Derecho
|9 229
|
650 |
1 |
7 |
|2 eccuu
|9 15739
|a Delitos
|
650 |
1 |
7 |
|2 eccuu
|9 95072
|a Acoso
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|9 311102
|a Martínez González, María Isabel.
|e dirección
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z jenny.perez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 163311
|d 163311
|