El género y la lengua /

El "lenguaje inclusivo" ha adquirido relevancia entre las reivindicaciones feministas. Hay general acuerdo en que urge mostrar la participación de la mujer en todos los ámbitos, pero el disenso aparece cuando se hace uso del género gramatical masculino ‒o "no marcado", como lo ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez de Miranda, Pedro (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid: Editorial Turner Publicaciones, 1918.
Edición:Primera edición.
Materias:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20231213175111.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 200217s2018 sp grcccc 001 0 spa a
040 |a eccuu  |b spa  |c eccuu  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 460  |c 127386 
100 1 |a Álvarez de Miranda, Pedro.  |e autor  |9 311103 
245 1 3 |a El género y la lengua /   |c Pedro Álvarez de Miranda. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Madrid:   |b Editorial Turner Publicaciones,   |c 1918. 
300 |a 91 páginas:   |c 19 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. bibind. 
520 3 |a El "lenguaje inclusivo" ha adquirido relevancia entre las reivindicaciones feministas. Hay general acuerdo en que urge mostrar la participación de la mujer en todos los ámbitos, pero el disenso aparece cuando se hace uso del género gramatical masculino ‒o "no marcado", como lo llaman los expertos‒ para referirse globalmente a hombres y mujeres. Hay quienes consideran que para lograr una sociedad más justa deben emplearse las formas todos y todas, todos/as, tod@s, todxs o todes, mientras que para otros esto supone un mero contorsionismo lingüístico. Pedro Álvarez de Miranda, miembro de la Real Academia Española, aborda el empleo de esos recursos. Los cambios lingüísticos nunca ocurren por decreto, sino mediante acuerdo de la mayoría de los hablantes. Este breve ensayo analiza las tensiones que el género gramatical está planteando en la actualidad. 
650 1 7 |2 eccuu  |a Lenguas romances  |9 128468 
650 1 7 |2 eccuu  |a Lengua española  |9 6014 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |2 ddc  |c CR  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 163312  |d 163312