Revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas /
La Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas (REMCB) es un órgano de difusión científica auspiciada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE), y la Sociedad Ecuatoriana de Biología (SEB), y se publica a través del...
Corporate Author: | |
---|---|
Format: | Newspaper |
Language: | Spanish |
Published: |
Quito:
Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana. Núcleo de Pichincha,
1963-2009.
|
Edition: | Primera edición. |
Subjects: |
Table of Contents:
- Vol. I, no 1: Efecto de varios antibióticos sobre cepas patógenas de E. coli
- Mutua potenciación entre la succinicolina y la colimicina en el bloqueo neuromuscular. Vol. I, no 2: Efectos colaterales y estructura química de los tranquilizadores. Vol. I, no 3: Acción combinada de la lisozima con varios antibióticos y quimioterápicos Vol. I, no 4: Cuantificación de la reacción anafiláctica. Vol. II, no 1: Estudio de un nuevo quimioterápico mercurial
- Tixicidad. Vol. II, no 2: Estudio de un nuevo quimioterápico mercurial.- actividad antibacteriana
- Diuréticos: estructura química y efecto de los derivados tiazídicos. Vol. II, no 3: Estudio de un nuevo quimioterápico mercurial.- actividad antimoniliásica
- Farmacogénica: reacciones idiosincráticas de origen genético. Vol. II, no 4: Los cursos premédicos. Vol. III, no 1: La investigación farmacodinámica de plantas sudamericanas. Vol. III, no 3: Antihistamínicos y embarazo. Vol. III, no 4: Antihistamínicos y embarazo II: toxicidad selectiva en el feto. Vol. IV, no 2: Antagnismo entre colimicina y neostigmina sobre músculo esquelético
- Los corticoeseroides en el tratamiento del asma infantil. Vol. IV, no 3: Algunos aspectos del aborto en la maternidad de Quito
- Hepatopatías de origen medicamentoso. Vol. IV, no 4: Antihgistamínicos y embarazo. III Efectos embriotóxicos de la difenigramina
- Perspectivas de la enseñanza de la farmacología. Vol. V, no 1: Efecto radiosensibilizante del succionato de ciclohexanol. Vol. VI, no 1: Antihistamínicos y embarazo. IV Efectos embriotóxicos de la mepirina. Vol. VI, no 2: Reacciones indeseables por drogas debido a distorsión del metabolismo normal. Vol. VII, no 3: Reacciones alérgicas y efectos indeseables de antibióticos y quimioterápicos. Vol. VIII, no 1 y 2: Contribuciones aborígenes a la medicina. Vol. VIII, no 3 y 4: Mecanismos farmacológicos de la inmunosupresión. Vol. IX, no 1 y 2: Sensibilización anafiláctica por tripsina y quimotripsina. Vol. XI, no 1: Cuantificación de la hipersensibilidad por anafilaxis cruzada. Vol. XIII, no 2: Uso terapéutico del cromolyn en asma y otras afecciones alérgicas. Vol. XIV, no 4: Medicina indígena y popular de América Latina y medicina contemporánea. Vol. XV, no 2: Bibliografía médica ecuatoriana. Vol. XV, no 6: Pedro Leiva y el secreto de la Quina. Vol. XVI, no 2: La medicina en el Ecuador hace 5000 años. Vol. XVII, no 1: Hacia una política de salud. Vol. XVIII, no 2: Modalidades del asma en el Ecuador. Vol. XIX, no 2: Fisiopatología de las enfermedades por complejos inmunes solubles. Vol. XX, no 2: La medicina en e Ecuador Preincaico. Vol. XXI, no 2: Antihistamínicos y asma: revisión del tema y ensayo clínico. Vol. XXII, no 1: La investigación médica en el Ecuador. Vol. XXII, no 2: Hacia una política de medicamentos
- El etnocidio epidemiológico en el Ecuador. Vol. XXIII, no 1: Gregorio Marañón, médico historiador Vol. XXVI, no 1 y 2: La atención primaria de salud en el Ecuador. Vol. XXX, no 1 y 2: Isaac III: Rinitis en la ciudad de Quito.