Sažetak: | El pueblo ecuatoriano aprobó su vigésima Constitución de la República en el año 2008, la cual determinó el camino de construcción del régimen del Buen Vivir y dentro del mismo la conformación del sistema económico social y solidario, integrado por las formas de organización económica pública, privada, mixta, popular y solidaria. Considerando que esta última, la economía popular y solidaria, ha sido desconocida históricamente desde el propio Estado y por tanto excluida del diseño y gestión de políticas públicas de fomento y promoción, es por primera vez reconocida como forma de organización económica gracias a su importante contribución en la economía nacional, el desarrollo territorial y el fortalecimiento del tejido de los colectivos sociales. La construcción del sistema económico social y solidario es un gran desafío de trascendental importancia para el Gobierno de la Revolución Ciudadana, que requiere ser asumido con decisión y corresponsabilidad por toda la sociedad ecuatoriana, a fin de garantizar su sostenibilidad y profundización como un sistema económico alternativo capaz de establecer un nuevo régimen de acumulación que dispute sentidos, principios, valores y relaciones. Por lo tanto, esta tarea ardua y desafiante, requiere procesos de reflexión y análisis que permitan con urgencia estratégica, implementar políticas públicas integrales que se vean plasmadas en las agendas sectoriales, la institucionalidad, programas, proyectos y los presupuestos de las entidades del sector público y de los gobiernos autónomos descentralizados.
|