Vivienda, todo el poder para los usuarios: hacia la economía en la construcción del entorno

El libro es una contribución única y oportuna a la teoría y práctica de la vivienda. Sus tres leyes de la vivienda resumen las bases psicológicas, sociales y económicas de sus tesis. 1.- Cuando los ocupantes controlan las decisiones más importantes y .. pueden ofrecer sus propias contribuciones al d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Turner, John F. C.
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Arquitectura, urbanismo, sociedad
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 70169
003 Ucuenca
005 20230308162411.0
008 000000|1977 sp |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 711 
100 1 |a Turner, John F. C.  |9 33993 
245 1 1 |a Vivienda, todo el poder para los usuarios: hacia la economía en la construcción del entorno  |c John F. C. Turner. Traductor José Corral  |h imp 
264 |a Madrid  |b Blume  |c 1977 
300 |a 171 páginas:  |b ilu  |c 21 cm 
490 |a Arquitectura, urbanismo, sociedad 
520 3 |a El libro es una contribución única y oportuna a la teoría y práctica de la vivienda. Sus tres leyes de la vivienda resumen las bases psicológicas, sociales y económicas de sus tesis. 1.- Cuando los ocupantes controlan las decisiones más importantes y .. pueden ofrecer sus propias contribuciones al diseño, construcción y gestión de su vivienda, tanto el proceso como el medio ambiente producidos estimulan al bienestar individual y social. Cuando los usurios no tienen control sobre las decisiones clave ni son responsables de ellas, el ambiente del alojamiento puede convertirse en una barrera para la realización personal y en una carga para la economía. 2.-Lo importante en una vivienda no es lo que ésta es, sino lo que hace por los usuarios. Las deficiencias y las imperfecciones en tu vivienda son infinitamente más tolerables si tú eres el responsable de ellas que si lo es otro. Turner luego de las investigaciones que realiza pone de manifiesto que las viviendas realizadas bajo control local son más económicas y más funcionales frente a las realizadas bajo control central, comenta los valores sociales y económicos, establece objetivos de un posible programa y discute en qué medida la política financiación de la vivienda debería ser administrada por organismos locales, después ofrece estrategias alternativas mediante las cuales gobiernos y ciudadanos podrán mejorar la calidad e incrementar la accesibilidad del alojamiento. 
650 1 |a Vivienda  |9 321 
650 1 |a Diseño  |9 218 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 00000000  |r 2  |t 70169  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 711 SEGUNDO PISO  |z 0000-00-00 
942 |c CR 
999 |c 17972  |d 17972