Manual de Ecoturismo: Para Guías y comunidades indígenas de la amazonía ecuatoriana /

El contenido de este manual es tan solo un capítulo y una parte de la información total que está siendo compilada y presentada por el Centro de Investigaciones de Los Bosques Tropicales CIBT - Ecuador en colaboración con la Fundación Imágenes para un Nuevo Mundo. Esta información es un testimonio de...

Полное описание

Библиографические подробности
Главный автор: Smith, Randy (autor)
Формат:
Язык:Spanish
Опубликовано: Quito: Abya Yala, 1996.
Редактирование:Primera edición.
Предметы:
Online-ссылка:https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/cerrada/ark:/25654/5355#?c=&m=&s=&cv=

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20240313112832.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 003012s1996 ec ||||fr|||| 001 0 spa a
020 |a 9978-04-237-7 
040 |b spa  |a eccuu  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a 910.2  |c 48822 
100 1 |a Smith, Randy  |9 37265  |e autor 
245 1 0 |a Manual de Ecoturismo:   |b Para Guías y comunidades indígenas de la amazonía ecuatoriana /   |c Randy Smith. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Abya Yala,   |c 1996. 
300 |a 168 páginas:  |c 21 cm 
504 |a incl. ref. 
505 2 |a Introducción -- El guía y la ley -- Perfil del guía turístico -- el tour -- Perfil del turista -- Problemas de turismo -- Turismo y grupos indígenas en el Ecuador -- Ecoturismo -- Plan de aprovechamiento -- La chacra y plantas medicinales -- Plan de manejo -- Reglamento para el guía turístico -- El contrato con el turista -- Apéndices. 
520 3 |a El contenido de este manual es tan solo un capítulo y una parte de la información total que está siendo compilada y presentada por el Centro de Investigaciones de Los Bosques Tropicales CIBT - Ecuador en colaboración con la Fundación Imágenes para un Nuevo Mundo. Esta información es un testimonio de la naturaleza dinámica de la Amazonía Ecuatoriana, una tierra caracterizada por los esfuerzos para salvar la reducción de las tierras salvajes -ocasionada por las disputas de tierras, por naciones indígenas en disolución y por las carreteras que la penetran- de la siempre expansiva sociedad industrial, el mostruo que puede devorarnos a todos, Esta realidad es tan predominante que la relación de la compañías petroleras nacionales e internacionales con la sociedad nacional, con la Amazonía y las tierras salvajes se acepta como un hecho dado. La Fundación Indígena para un Nuevo Mundo cree que la tierra necesita lugares silvestres, los lugares salvajes necesitan de gente silvestre para mantener y extender la conciencia de éste. 
650 1 7 |a Turismo  |9 87  |2 eccuu 
650 1 7 |a Ecoturismo  |9 1121  |2 eccuu 
650 1 7 |a Guia turistica  |9 16206  |2 eccuu 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20030123  |r 2  |t 48822  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 910.2 TERCER PISO  |z 2003-30-12 
856 |u https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/cerrada/ark:/25654/5355#?c=&m=&s=&cv= 
942 |c BK  |0 4  |2 ddc  |r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 19629  |d 19629