|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308154505.0 |
006 |
a||||gr|||| 0|1 0 |
007 |
ta |
008 |
948011t1947 ag aaaagr|||| 001|| spa a |
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 760
|c maria.lopez.reinoso@gmail.com
|
100 |
1 |
|
|9 5501
|a Cochet, Gustavo.
|d 1894-1979
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El grabado:
|b historia y técnica /
|c Gustavo Cochet,
|
250 |
|
|
|a 2 ed.
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Poseidon
|c 1947
|
300 |
|
|
|a 228 páginas:
|b ilu
|c 19 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Todo para Todos
|n no. 5
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Orígenes del grabado -- Cómo nació el grabado en hueco sobre metal -- La imprenta y el grabado en madera en el siglo XV -- Durero -- Marco antonio Raymondi -- El grabado en los países bajos -- Iniciación del grabado en Francia -- El grabado en Europa y en algunos países del norte de Asia -- El grabado en España. Goya -- La finalidad y el sentido el grabado desde su origen hasta hoy -- El grabado moderno en Europa y América -- Procedimiento y técnica de grabado en madera -- Las herramientas -- Procedimiento del grabado en talla dulce, buril y aguafuerte -- El papel y la impresión -- Otros procedimientos: puntillado, imitación lápiz, manera negra -- aguado -- agua tinta -- grabado en color -- litografía.
|
650 |
1 |
7 |
|a Grabado
|9 5502
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Artes gráficas
|9 21334
|2 UCuenca-cdrjbv
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 19480112
|q 56,00
|r 2
|t 12233
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 760 TERCER PISO
|z 1948-80-11
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 1967
|d 1967
|