Manual para la formación en prevención de riesgos laborales: Especialidad de Ergonomía y Psicosociología Aplicada

El contenido mínimo del programa de formación para el desempeño de las funciones de nivel superior de Técnico de Prevención de Riesgos Laborales, consta de una primera parte común y de otra de especialización optativa, a elegir entre la seguridad en el trabajo, la higiene industrial y la ergonomía y...

Полное описание

Библиографические подробности
Главный автор: Gómez Etxebarria, Genaro
Формат:
Язык:Spanish
Редактирование:4a. ed. 3a reimpresión
Предметы:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 108157
003 Ucuenca
005 20231024062941.0
008 010072|2009 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-8235-608-2 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 616.980 3 
100 1 |9 39278  |a Gómez Etxebarria, Genaro 
245 |a Manual para la formación en prevención de riesgos laborales: Especialidad de Ergonomía y Psicosociología Aplicada  |c Genaro Gómez Etxebarria  |h imp 
250 |a 4a. ed. 3a reimpresión 
264 |a Madrid  |b CISS Grupo Wolters Kluwer  |c 2009 
300 |a 519 páginas:  |b ilu  |c 24 cm 
505 1 |a Ergponomía y psicosociología aplicada. Importancia de esta especialidad en la prevención de riesgos laborales -- Evaluación de los riesgos psicosociales. Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo 2007-2012 -- Legislación vigente y comentarios sobre riesgos ergonómicos y de origen psicosocial -- Evaluación de las condiciones ergonómicas y psicosociales: método LEST y método de los perfiles de puesto -- Evaluación de las condiciones ergonómicas y psicosociales: método ANACT y Método del Análisis Ergonómico del puesto del trabajo -- Carga física. Levantamiento manual de cargas. Ecuación de NIOSH. Microtraumatismos repetitivos. Método OCRA -- Condiciones ambientales de trabajo: iluminación -- Pantallas de visualización. Confort acústico: ruido en oficinas -- Teletrabajo --Ambientes cerrados. Validad del aire. Síndrome de edificio enfermo -- Carga mental: factores y prevención -- Estrés laboral en los centros docentes -- Prevención del estrés laboral. Síndrome de estar quemado por el trabajo o Burnout -- Acoso laboral en el trabajo. Mobbing: concepto, clases, fases y efectos. Acoso sexual. Violencia en el lugar de trabajo -- Acoso laboral en el trabajo, mobbing: prevención -- Riesgos psicosociales y apoyo social. 
520 3 |a El contenido mínimo del programa de formación para el desempeño de las funciones de nivel superior de Técnico de Prevención de Riesgos Laborales, consta de una primera parte común y de otra de especialización optativa, a elegir entre la seguridad en el trabajo, la higiene industrial y la ergonomía y psicosociología aplicada. En la presente obra se desarrolla el contenido de la especialidad de ergonomía y psicosociología aplicada, debiéndose indicar que se trata de una materia de capital importancia puesto que, en estos momentos, la mayoría de las patologías laborales ahondan sus raíces en los factores de riesgo, denominados ergonómicos y psicosociales. 
650 7 |a Enfermedades  |9 14736 
650 0 |a Riesgos laborales  |9 39280 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20100723  |q 159.29  |r 2  |t 108157  |y 295527  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 616.980 3 SEGUNDO PISO  |z 2010-00-72 
942 |c BK  |0 3  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 20958  |d 20958