|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
103305 |
005 |
20230308163909.0 |
008 |
001042|1998 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9586901653
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 345.05
|
100 |
1 |
|
|a Escobar López, Edgar
|9 43029
|
245 |
1 |
1 |
|a La presunción o estado de inocencia en el proceso penal
|c Edgar Escobar López
|h imp
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Leyer
|c 1998
|
300 |
|
|
|a 203 páginas:
|c 24 cm
|
500 |
|
|
|a Incluye bibliografía, índices alfabético de materia y general
|
520 |
3 |
|
|a Contiene: conceptos báicos, causales de preclusión de la instrucción y cesación de procedimiento; orígen y evolución del principio, estado o condición de presunción de inocencia; consagración constitucional de la presunción de inocencia en Colombia; los autores clásicos y el estado de inocencia;presunción de inocencia y garantía de libertad del sindicado;semejanzas y diferencias entre presunción, ficción, in dubio pro reo y favor rei;presunción de inocencia y flagracia;el estadode inocencia frente a otros institutos procesales
|
650 |
1 |
|
|a Procedimiento penal
|9 8115
|
650 |
1 |
|
|a Presuncion de inocencia
|9 43030
|
650 |
1 |
4 |
|a Derecho penal
|9 9222
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Compra
|k alicia.criollo
|l 1
|m General
|p 20010425
|q 337.500
|r 2
|t 103305
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 345.05 PRIMER PISO
|z 2001-10-42
|
942 |
|
|
|c BK
|0 4
|
999 |
|
|
|c 23292
|d 23292
|